INTEGER 4H, proyecto liderado y coordinado por la Fundació i2CAT, centro de investigación e innovación en tecnologías digitales e internet, a través del grupo de investigación Digital Society Technologies (DST) ha demostrado el potencial de la cuádruple hélice así como de los Living Labs como motores de innovación y desarrollo sostenible en Europa. La metodología desarrollada, así como la red de colaboración establecida a través de la comunidad digital, desarrollada por Urbegi Social Impact, ofrecen un modelo replicable para futuros proyectos de innovación colaborativa. Este caso de éxito refuerza la importancia de conectar actores clave a nivel europeo para generar soluciones innovadoras con impacto real en la sociedad y la economía.

Antecedente
INTEGER 4H es una Acción de Coordinación y Apoyo (Coordinated Support Action, CSA) financiada por la Comisión Europea (Horizon Europe, HEH2020) basada en la innovación en Cuádruple Hélice que ha llevado a cabo sus actuaciones durante dos años (febrero 2023 a enero 2025). Su objetivo principal ha sido fortalecer la colaboración entre empresas, universidades, administraciones públicas y sociedad civil para impulsar el desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles en diversos sectores. El proyecto ha contado con la participación de entidades de Cataluña, Hamburgo y Cracovia, entre otras regiones europeas.

Problema
Las regiones europeas enfrentan desafíos para coordinar actores diversos y fomentar la innovación de manera estructurada. Algunos de los principales problemas abordados por INTEGER 4H fueron:
- Fragmentación del ecosistema de innovación, dificultando la colaboración entre actores clave.
- Falta de metodologías comunes para la creación de soluciones innovadoras en cuádruple hélice.
- Dificultad en la transferencia de conocimiento entre universidades, empresas y administraciones.
- Necesidad de conectar ecosistemas locales con la comunidad europea para fortalecer sinergias y oportunidades de escalabilidad.
Reto
El reto principal consistió en diseñar e implementar un marco de colaboración efectivo que permitiera a los actores de la cuádruple hélice interactuar de manera más eficiente, compartir conocimientos y cocrear soluciones innovadoras con impacto real.
Solución
INTEGER 4H ha desarrollado un Col·laboratori, un espacio digital y metodológico diseñado para facilitar la cocreación entre los actores de la cuádruple hélice. Las soluciones implementadas incluyen:
- Plataforma de colaboración digital, desarrollada con la tecnología de desarrollo de ecosistemas y comunidades digitales de Urbegi Social Impact, que permitió a los participantes compartir conocimientos, experiencias y desarrollar proyectos conjuntos.
- Metodologías de innovación en cuádruple hélice, facilitando la conexión entre entidades académicas, gubernamentales, empresariales y sociales.
- Casos piloto en distintas regiones europeas, aplicando el enfoque de cuádruple hélice en sectores estratégicos.
- Eventos y formaciones, fortaleciendo la capacidad de los actores para trabajar de manera colaborativa.
- Definición de un modelo colaborativo aplicable, adaptable y escalable.
Impacto
El impacto del proyecto INTEGER 4H ha sido significativo en la creación de redes de colaboración y en el fortalecimiento de la innovación regional en Europa. Entre los principales resultados destacan:
- Más de 200 participantes, incluidas organizaciones de España, Alemania y Polonia
- Más de 100 contenidos compartidos, 30 proyectos de colaboración y más de 40 grupos de conversación activos entre los miembros de la comunidad
- Desarrollo de metodologías replicables, que han sido aplicadas en diversas regiones europeas.
- Incremento de la cooperación transnacional, fortaleciendo sinergias entre ecosistemas de innovación de Cataluña, Hamburgo y Cracovia.
- Implementación de iniciativas piloto, con impacto real en el desarrollo regional y la competitividad de los sectores involucrados.

INTEGER 4H ha demostrado el potencial de la cuádruple hélice como motor de innovación y desarrollo sostenible en Europa. El modelo metodológico desarrollado y la red de colaboración establecida regional e inter regionalmente gracias al proyecto INTEGER, y a través de la plataforma desarrollada por Urbegi Social Impact, han contribuido a ofrecer un modelo replicable para futuros proyectos de innovación colaborativa. Este caso de éxito refuerza la importancia de conectar actores clave a nivel europeo para generar soluciones innovadoras con impacto real en la sociedad.
