La Red Española de Espacios de Conocimiento sobre Economía Azul (REECEA) es una iniciativa del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que apuesta por la innovación y la sostenibilidad como motores de transformación del sector marino y marítimo. Para ello, confiaron en Urbegi Social Impact como socio tecnológico estratégico en el diseño y desarrollo de una plataforma digital colaborativa, que articula una comunidad activa, dinámica y orientada a la transferencia de conocimiento. REECEA se ha convertido en un referente estatal en la promoción de la Economía Azul desde una perspectiva abierta, participativa y digital.

Antecedente
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Dirección General de Ordenación Pesquera y Acuicultura, impulsa la Red Española de Espacios de Conocimiento sobre Economía Azul (REECEA). Esta iniciativa tiene como objetivo principal fomentar la innovación, la sostenibilidad y el intercambio de conocimiento entre los agentes clave del sector marino y marítimo.
Con una visión estratégica, el proyecto busca generar un ecosistema de aprendizaje y colaboración que consolide la Economía Azul como motor de desarrollo económico, social y medioambiental a nivel nacional.

Problema
A pesar de los esfuerzos institucionales, el sector de la Economía Azul carecía de un entorno digital integrador que facilitara la conexión, la colaboración y el intercambio de conocimiento entre personas expertas, entidades públicas, privadas y ciudadanía interesada. Esta ausencia limitaba la visibilidad del conocimiento existente, ralentizaba los procesos de transferencia e innovación, y dificultaba la dinamización de una comunidad activa en torno a la Economía Azul.
Reto
Diseñar y desarrollar una plataforma digital que respondiera a múltiples objetivos:
- Conectar a personas expertas y agentes clave del sector marino-marítimo.
- Facilitar la difusión de conocimiento técnico y científico.
- Fomentar el debate, la participación y la generación de proyectos colaborativos.
- Garantizar una experiencia de usuario sencilla, ágil y adaptada a perfiles diversos.
- Convertirse en un referente nacional en la digitalización del conocimiento sobre Economía Azul.
Solución
Desde Urbegi Social Impact pusimos en marcha nuestra metodología de desarrollo de ecosistemas digitales basada en las claves SOPhIE (Soluciones, Organización, Personas, Infraestructuras y Estrategia) para abordar el reto de manera integral.
Diseñamos e implementamos una plataforma digital personalizada, basada en nuestra tecnología theglocal.network (TGN), con funcionalidades adaptadas a las necesidades del sector:
- Canales temáticos y áreas de participación
- Espacios de recursos compartidos
- Agenda colaborativa de eventos
- Directorio de personas y entidades
- Herramientas de dinamización y comunicación
Además, acompañamos al equipo promotor en el proceso de activación y estructuración inicial de la comunidad, generando una base sólida para su crecimiento y sostenibilidad a largo plazo.

Impacto
Gracias a la tecnología de Urbegi Social Impact, la plataforma REECEA se ha consolidado como un punto de encuentro estratégico para las personas vinculadas a la Economía Azul en España.
- Más de 300 personas colaborando activamente en la plataforma.
- 26 organizaciones conectadas e intercambiando conocimiento.
- 16 proyectos colaborativos desarrollados entre espacios públicos y privados.
- Más de 30 grupos de conversación y 1.000 chats abiertos sobre diferentes temáticas.
- Se ha facilitado la conexión entre agentes públicos, privados y del ámbito académico.
- Se han compartido recursos clave para el sector, mejorando la difusión del conocimiento.
- Se ha impulsado la participación en eventos, foros y proyectos colaborativos.
- Se ha creado un entorno digital ágil, intuitivo y abierto al crecimiento futuro.
