comunidad
Caso de éxito | GAZ: la comunidad digital para la emancipación juvenil en Euskadi
GAZ es el servicio personalizado de información, orientación y acompañamiento, impulsado por el Departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, dirigido a las personas jóvenes que desean iniciar su proceso de emancipación en Euskadi. A través de su comunidad digital, desarrollada con la tecnología de implantación y gestión de ecosistemas virtuales de Urbegi Social Impact, las personas jóvenes pueden acceder a recursos actualizados, interactuar en foros y chats, compartir experiencias y recibir asesoramiento especializado de manera sencilla y ágil.

Antecedente
GAZ es un servicio integral de Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco que ofrece información, orientación y acompañamiento personalizado a las personas jóvenes en su proceso de emancipación. Dirigido por Gazteria zuzendaritza-Dirección de Juventud del Ongizate, Gazteria eta Erronka Demografikoaren Saila-Departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, su misión es proporcionar los recursos necesarios para que puedan tomar decisiones informadas sobre su futuro, ya sea en términos de acceso a la vivienda, empleo, formación o movilidad.
De esta manera, proporciona herramientas esenciales para que los jóvenes puedan iniciar un proyecto autónomo de vida y desarrollo personal. Además, acompaña a quienes desean estudiar o trabajar fuera de Euskadi, así como a aquellos que buscan regresar a su territorio de origen.

Problema
A pesar de las iniciativas existentes, el acceso a la información y los recursos sobre emancipación sigue siendo un reto para la juventud vasca. La mayoría de las consultas recibidas en las oficinas GAZ están relacionadas con la vivienda, y son planteadas principalmente por jóvenes de entre 26 y 29 años. Además, la distribución geográfica de las consultas refleja la necesidad de reforzar la presencia de GAZ en determinados territorios: el 51% de las consultas provienen de Bizkaia, el 34 % de Gipuzkoa y el 14 % de Álava.
Reto
El desafío principal de GAZ era mejorar la accesibilidad y el impacto de sus servicios, aprovechando la digitalización y la dinamización comunitaria para ampliar su alcance. Se buscaba no solo aumentar la difusión de información clave, sino también fomentar la interacción entre jóvenes, promoviendo un ecosistema de colaboración y aprendizaje compartido en torno a la emancipación.
Solución
Para responder a este reto, GAZ complementó su oferta de servicios con una comunidad digital, que ha permitido generar un espacio online interactivo y dinámico basado en tres ejes clave:
- Plataforma digital y app móvil: creación de un entorno accesible donde los jóvenes pueden informarse sobre vivienda, empleo y formación, conectarse entre ellos y con expertos, y acceder a herramientas de apoyo a la emancipación.
- Dinamización de la comunidad: desarrollo de un ecosistema digital donde los jóvenes participan activamente en 37 grupos temáticos, algunos con hasta 400 personas conectadas simultáneamente, además de más de 3.000 chats privados que facilitan el intercambio de información.
- Recursos y eventos: publicación y gestión de más de 1.500 recursos de interés, incluyendo noticias, becas, ayudas y eventos, con un sistema de notificaciones personalizado que mantiene a los usuarios informados en tiempo real.
Gracias a la tecnología de Urbegi Social Impact, la comunidad digital del servicio GAZ se ha consolidado como una plataforma flexible, escalable y segura, permitiendo a los jóvenes acceder a una comunidad de apoyo en su proceso de emancipación de manera sencilla y efectiva.


Impacto
La implementación de esta comunidad ha supuesto un gran avance en la digitalización de los servicios de emancipación juvenil en Euskadi, con los siguientes resultados:
- Cerca de 1.000 usuarios activos en la plataforma.
- Más de 100 jóvenes utilizando la aplicación móvil.
- Alto nivel de participación en los grupos de conversación, con miles de interacciones generadas.
- Mejora en la accesibilidad a la información y recursos clave, permitiendo a los jóvenes tomar decisiones informadas sobre su emancipación.
- Mayor sinergia con otras iniciativas de apoyo juvenil, facilitando el acceso a formación, empleo y bienestar desde un enfoque integral.

La comunidad de emprendimiento social BBK network, dinamizada por Urbegi Social Impact, supera los 3.000 miembros
BBK network, la comunidad impulsada por BBK en colaboración con Urbegi Social Impact, celebra un hito importante: supera los 3.000 miembros, consolidándose como el espacio de referencia para la transformación sociocultural y el emprendimiento con impacto social en Bizkaia.
Con la participación de agentes, personas emprendedoras, empresas y organizaciones del ecosistema local, BBK network se reafirma como un punto clave para la colaboración, la innovación y el impulso de proyectos que generan un impacto positivo en el territorio.
Un entorno online dinámico y con oportunidades únicas
A través de su plataforma digital bbk.bizkaia.network, los miembros pueden conectar, intercambiar ideas, acceder a recursos valiosos y crear sinergias que potencian sus iniciativas. Además, BBK network organiza actividades y eventos que fomentan la colaboración entre personas emprendedoras, inversores, instituciones y otros actores clave.

Programación 2025: formación, networking e inspiración
Para este año 2025, BBK network presenta un programa enriquecido dividido en dos grandes bloques, cuyas sesiones se seguirán celebrando un año más en BBK Kuna en Bilbao:
- BBK network trainings: sesiones matinales que se celebran los primeros martes de cada mes, centradas en el desarrollo de competencias clave para el éxito emprendedor, como productividad, posicionamiento de marca o habilidades de comunicación.
- BBK network afterworks: una serie de encuentros relajados y dinámicos, que habitualmente se celebran los últimos jueves de cada mes, diseñados para fomentar el intercambio de ideas, la creación de redes de contactos y la colaboración en un ambiente informal y distendido.
Dichas sesiones arrancarán el próximo jueves 23 de enero con un evento de apertura para conocer personas, proyectos y compartir risas, experiencias, cervezas y refrescos de manera natural. Las inscripciones para todas las sesiones del primer semestre ya están abiertas de manera gratuita en bbk.bizkaia.network, donde se puede consultar el calendario completo.
Gracias al compromiso de BBK y el apoyo de Urbegi Social Impact, BBK network continúa su senda de crecimiento marcando la diferencia en Bizkaia, impulsando una cultura de colaboración, innovación y transformación social. Más información en: bbk.bizkaia.network


Sobre BBK
BBK es la entidad que colabora en la promoción de la economía del territorio de Bizkaia a través de su actividad inversora en empresas del entorno. Con los ingresos generados, lleva a cabo la primera Obra Social del Estado por habitante y la segunda por tamaño. Una Obra Social generadora de valor social y económico sostenible cuyos beneficiarios son todos los vizcaínos y vizcaínas.
Sobre Urbegi Social Impact
Urbegi Social Impact es una consultoría especializada en ayudar a las corporaciones a encontrar e integrar soluciones disruptivas para mejorar su competitividad e influencia, a través del impulso de ecosistemas y comunidades que impactan de manera positiva en el desarrollo cultural, social y económico de organizaciones y territorios.
Fundación Foro NESI y Urbegi Social Impact firman un acuerdo de colaboración para impulsar el proyecto Comunidad NESI Forum 2024
Fundación Foro NESI y Urbegi Social Impact unen sus fuerzas y conocimientos para el desarrollo del proyecto Comunidad NESI Forum 2024, promoviendo la innovación social y la creación de comunidades digitales dinámicas.

Fundación Foro NESI y Urbegi Social Impact han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de desarrollar la Comunidad NESI Forum 2024, utilizando la plataforma tecnológica theglocal.network (TGN), desarrollada por Urbegi Social Impact. Este acuerdo busca aprovechar las capacidades y conocimientos de ambas organizaciones para crear un entorno digital dinámico y efectivo.
La colaboración entre NESI y Urbegi Social Impact se centra en el desarrollo y gestión de la comunidad NESI Forum 2024, un espacio digital para convertir en realidad las 23 iniciativas ideadas por los 200 líderes de impacto que participaron en el evento NESI FORUM enREDando para dar respuesta a los principales retos del país. NESI se encargará de la dinamización, alimentación y gestión de la comunidad, mientras que Urbegi Social Impact proporcionará la personalización tecnológica de la plataforma, formación y mantenimiento técnico durante la vigencia del convenio.
La tecnología de desarrollo de comunidades digitales de Urbegi Social Impact exprime el potencial de los ecosistemas impulsando su transformación digital y fomentando la colaboración y la innovación entre diversos agentes, lo que genera conexiones entre participantes para construir relaciones significativas. “Porque sabemos que la mejor tecnología es la que nos permite compartir experiencias y relacionarnos de manera fluida con las personas, en Urbegi Social Impact trabajamos con la tecnología como medio para conseguir el principal fin: construir ecosistemas vivos y sostenibles que maximizan y potencian la gestión de stakeholders y la innovación abierta”, afirma Pablo Ocaña, socio y director del Grupo Urbegi.
Por su parte, Diego Isabel La Moneda, Director de Foro NESI, señala: “Este acuerdo marca un paso importante en la colaboración entre NESI y Urbegi Social Impact para fomentar la innovación social y el desarrollo comunitario a través de herramientas tecnológicas avanzadas y enfocadas en promover la innovación social”.
Más sobre Urbegi Social Impact
Urbegi Social Impact es una consultoría de innovación social especializada en ayudar a las corporaciones a encontrar e integrar soluciones disruptivas para mejorar su competitividad e influencia, a través del impulso de ecosistemas y comunidades que impactan de manera positiva en el desarrollo cultural, social y económico de organizaciones y territorios. Descubre más en: https://urbegi.com/social-impact/
Más sobre NESI
La Fundación Foro NESI de Nueva Economía e Innovación Social es una organización sin ánimo de lucro que se dedica a promover un cambio hacia modelos económicos más sostenibles, justos y colaborativos. Su misión es inspirar, conectar y empoderar a personas y organizaciones para cocrear una economía que ponga a las personas y al planeta en el centro. Descubre más en: https://nesi.es/
La dinamización como pieza clave de activación de ecosistemas
Urbegi Social Impact reúne en Bilbao a las principales organizaciones promotoras de ecosistemas del país en su tercer encuentro anual, dedicado a la dinamización de ecosistemas como pieza clave de activación de comunidades.

Una estrategia bien trazada de dinamización activa potencia los ecosistemas conectando a las personas y creando experiencias memorables
Porque sabemos que la colaboración en comunidad y las conexiones entre personas son las claves para resolver los retos complejos a los que nos enfrentamos como sociedad, en Urbegi Social Impact activamos ecosistemas a través del poder de la comunicación y la dinamización que permiten afrontar los desafíos actuales en conjunto.
«Con nuestros servicios de consultoría especializada y asistencia técnica impulsamos ecosistemas generando comunidad entre los grupos de interés y stakeholders de las organizaciones»
Eva García, Directora de Urbegi Social Impact
Cohesión: el indicador clave de las comunidades que impulsan el cambio
Nuestro encuentro anual de organizaciones promotoras de ecosistemas reunió en noviembre en Bilbao a representantes tanto de la administración pública como de organizaciones privadas, pertenecientes a sectores tan diversos como: empleo, emprendimiento, educación, cooperación al desarrollo, turismo, alimentación, ocio y cultura e innovación.
El equipo de Urbegi Social Impact desgranó durante toda la jornada las claves para activar ecosistemas a través de sus servicios de consultoría estratégica y hoja de ruta, comunicación y dinamización, así como implantación tecnológica en el caso de comunidades digitales y la necesaria evaluación de resultados para mejorar la toma de decisiones.






El encuentro contó también con las intervenciones de Pablo Ruigomez, Responsable de Marketing de Enkarterri Group, y Francisco Royano, Director de Tecnología en IH Cantabria. Asimismo, reunió a representantes de organizaciones referentes como la Organización Mundial del Turismo, Diputación de Bizkaia, Diputación de Salamanca, Lanbide-Servicio Vasco de Empleo o Innobasque, entre otros, que participaron en una dinámica grupal que permitió articular puentes entre los diferentes ecosistemas y disfrutar de espacios de networking.
En Urbegi Social Impact desarrollamos ecosistemas de impacto que conectan a las personas e impulsan la colaboración. Ofrecemos servicios personalizados de consultoría, desde la base estratégica hasta la activación, implantación y consolidación de comunidades, enfocadas en el desarrollo de colaboraciones entre los agentes de interés que impulsan alianzas de valor. ¡Contáctanos y mejora la competitividad de tu organización!
La OMT presenta su nueva comunidad digital para fomentar la colaboración entre los miembros afiliados
La Organización Mundial del Turismo (OMT en sus siglas españolas) crea una nueva plataforma virtual, denominada AMConnected+ y desarrollada por Urbegi Social Impact, que aúna a más de 800 usuarios pertenecientes a las 500 entidades afiliadas, y que servirá de espacio de relación, intercambio de conocimiento y desarrollo de proyectos colaborativos entre sus miembros.

AMConnected+, la nueva plataforma que aúna el ecosistema de miembros afiliados de OMT, fue presentada en la reciente 25ª Asamblea General de la organización, celebrada entre los días 16 y 20 del mes de octubre de 2023 en la ciudad de Samarcanda en Uzbekistán. Un evento mundial que se celebra cada dos años y que reúne a los máximos representantes de los estados miembros de la organización, así como a líderes mundiales del turismo del sector público y privado, autoridades locales, el mundo académico y los medios de comunicación.

Los asistentes pudieron comprobar, mediante la presentación realizada por el Director del Departamento de Afiliados de la OMT, Ion Vilcu, las nuevas herramientas y funcionalidades de colaboración y participación puestas a su disposición a través de la comunidad virtual desarrollada y dinamizada por Urbegi Social Impact, consultoría especializada en la activación e implantación de comunidades con propósito, enfocadas en el desarrollo de colaboraciones entre agentes y stakeholders que impulsan alianzas de valor.

Un ecosistema colaborativo de impacto
AMConnected+ tiene como objetivo convertirse en la comunidad de referencia de los miembros afiliados de la OMT, que a partir de ahora tienen la oportunidad de conectar y cocrear en la ideación de proyectos comunes, a través de una tecnología de desarrollo de ecosistemas enfocada en impulsar las conexiones entre profesionales y la generación de alianzas de valor.

Sobre UNWTO
La OMT es el principal organismo internacional en el ámbito turístico de las Naciones Unidas, que aboga por un turismo que contribuya al crecimiento económico, a un desarrollo incluyente y a la sostenibilidad ambiental, y ofrece liderazgo y apoyo al sector para expandir por el mundo sus conocimientos y políticas turísticas.
Sobre Urbegi Social Impact
Urbegi Social Impact es una consultoría especializada en ayudar a las corporaciones a encontrar e integrar soluciones disruptivas para mejorar su competitividad e influencia, a través del impulso de ecosistemas y comunidades que impactan de manera positiva en el desarrollo cultural, social y económico de organizaciones y territorios.