• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Urbegi

Urbegi

  • Urbegi
  • Industry
  • Facility
    • Certificaciones
  • Social Impact
    • Estrategia
    • Comunicación y dinamización
    • Monitorización
    • Tecnología
    • Kit Digital
  • Fundación Urbegi
  • Noticias
  • Empleo
  • Contacto
  • Premios LO IMPOSIBLE
Filtros
Filtros
Mostrar (2)
Cancelar

Enkarterri

Caso de éxito | Observatorio Enkarterri 2024: conocer, entender y transformar la realidad económica de la comarca

30/06/2025

Contar con información precisa, actualizada y contextualizada es clave para impulsar transformaciones reales en cualquier territorio. Con esa visión nace el Observatorio Enkarterri 2024, un estudio estratégico diseñado para servir como base en la toma de decisiones públicas y privadas. A través de un análisis riguroso —que combina datos estadísticos con el conocimiento directo de empresas locales—, este observatorio ofrece una lectura profunda de la situación económica de la comarca y permite identificar con claridad dónde están los desafíos y hacia dónde conviene orientar las actuaciones. Más que un informe, es una herramienta de trabajo compartido para quienes apuestan por una Enkarterri con futuro.

Antecedente

La comarca de Enkarterri en Bizkaia cuenta con una larga tradición industrial, una identidad cultural propia y un entorno natural único. Sin embargo, en los últimos años ha experimentado transformaciones profundas a nivel demográfico, económico y empresarial. En este contexto, Enkarterri Group, como asociación de referencia del tejido empresarial local, impulsa desde hace años un Observatorio para analizar la evolución de la comarca.

Con el objetivo de renovar esta herramienta y dotarla de mayor utilidad estratégica, Enkarterri Group encargó a Urbegi Social Impact el diseño y elaboración del Observatorio Enkarterri 2024, con el respaldo de la Mancomunidad de las Encartaciones.

Problema

Enkarterri presenta desequilibrios socioeconómicos relacionados con la demografía, la distribución de la actividad económica y las oportunidades de desarrollo entre municipios. Ante esta complejidad, faltaba una herramienta que permitiera entender la situación con profundidad y priorizar líneas de acción eficaces. 

El Observatorio busca dar respuesta a esta necesidad, integrando datos estadísticos y la visión del tejido empresarial para orientar decisiones más informadas y alineadas con la realidad del territorio.

Reto

El reto pasaba por crear una herramienta de diagnóstico que fuera más allá de los datos numéricos, incorporando también la visión y experiencia directa de las empresas de Enkarterri. La clave era combinar ambos enfoques para:

  • Conocer la situación socioeconómica actual de manera desagregada por municipio.
  • Entender las dinámicas y retos del tejido empresarial local.
  • Establecer líneas de acción concretas para impulsar el desarrollo económico de la comarca.
  • Fortalecer el papel del Observatorio como instrumento útil para empresas, instituciones y agentes del territorio.

Solución

Se diseñó una metodología integral que combinó el análisis de fuentes secundarias (INE, Eustat, Lanbide, entre otras) con la recogida de información directa a través de encuestas online y entrevistas en profundidad. 

Este enfoque permitió obtener una visión amplia y contrastada de la situación de la comarca desde diferentes perspectivas:

  • Una encuesta a más de 100 empresas, estructurada por bloques temáticos clave (situación económica, inversión, recursos humanos, bienestar, etc.).
  • Entrevistas en profundidad a actores relevantes del tejido empresarial local.
  • Un análisis comparativo con Euskadi, para situar a Enkarterri en contexto.
  • El desarrollo de una estructura de informe clara y orientada a la acción, incluyendo recomendaciones estratégicas.
  • Todo el trabajo se orientó a que el Observatorio 2024 fuese comprensible, útil y con capacidad de activar procesos de mejora en el ecosistema económico de Enkarterri.

Impacto

El Observatorio Enkarterri 2024 ha conseguido posicionarse como una herramienta clave para la planificación económica y empresarial de la comarca. Entre los principales logros:

  • Generación de un diagnóstico preciso y compartido sobre la realidad del tejido empresarial.
  • Identificación de retos estratégicos prioritarios, como la digitalización, la transición ecológica o el relevo generacional.
  • Incorporación de la voz de las empresas en el análisis, haciendo visible su diversidad, necesidades e intereses.
  • Activación de procesos de reflexión dentro de Enkarterri Group y otros agentes públicos y privados.
  • Potencial uso del informe como base para el diseño de futuras políticas públicas o planes de acción económico-empresarial.

Urbegi Facility renueva este 2024 su apoyo a la Agrupación Deportiva de Enkarterri

12/01/2024

Urbegi Facility, en su apuesta por promover el deporte y los valores que impactan positivamente en la sociedad entre los y las jóvenes, vuelve a prestar su apoyo a la AD de Enkarterri.

Este año 2024, Urbegi Facility vuelve a dar su apoyo mediante la esponsorización del equipo ciclista Agrupación Deportiva de Enkarterri. La agrupación nació como resultado de la unión que en 1994 las sociedades ciclistas de Balmaseda, Karrantza, Zalla y Sodupe firmaron para formar una agrupación única en las categorías de cadetes y junior.

Desde la temporada 2012 Urbegi esponsoriza este equipo como expresión del apoyo al deporte entre personas jóvenes.

Imagen de un corredor de la AD Enkarterri portando el mallot de la temporada 2022-2023
Fotografía: Facebook AD Enkarterri

En Urbegi apostamos firmemente por la promoción del deporte en sus etapas más tempranas porque es sinónimo de esfuerzo, tenacidad y compañerismo, unos valores con los que nos alineamos como empresa y como grupo en el empeño de producir un impacto positivo en la sociedad.

Collage fotográfico con distintas imágenes de los mallots del equipo en los que se puede apreciar el logotipo de Urbegi Facility
Collage fotográfico: Facebook AD Enkarterri y Urbegi Facility

Urbegi Facility con los beneficios del ciclismo

Con el afán de extender los beneficios que aporta un deporte como el ciclismo, Urbegi Facility forma también parte de la empresa Enkarterri Bike que ofrece alquileres de bicicletas adaptadas a cualquier tipo de terreno para explorar la comarca de Enkarterri y todos sus alrededores.

El turismo en bicicleta es una alternativa saludable y ecológicamente sostenible que puede practicarse en solitario, en pequeños grupos y en familia. Es una actividad que se adapta a las necesidades y capacidades de cualquier persona. La oferta de bicicletas de las que disponemos sirven para cualquier tipo de experiencia: desde un paseo cómodo en grupo hasta el offroad más exigente por terreno agreste

Sumergirse en los rincones de esta comarca con más de 500 kilómetros cuadrados es una garantía de aventura y disfrute. Porque Enkarterri es, además, un territorio Bikefriendly en el que existe la infraestuctura y los servicios más adecuados para realizar este tipo de actividades.

Desde Enkarterri Bike podemos gestionar estos servicios y la experiencia ciclista al completo. Entra en nuestra página, conóncenos y descubre todo lo que podemos ofrecerte para que tengas unas vacaciones inolvidables.

Footer

  • Urbegi
  • Industry
  • Facility
  • Social Impact
  • Fundación Urbegi
  • Kit Digital
  • Noticias
  • Empleo
  • Portal del empleado
  • Contacto
Email: info@urbegi.com
Tel: +34 946 801 934

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU:

© 2025 Urbegi
Aviso legal Política de cookies Política de privacidadPolítica de seguridad

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}