• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Urbegi

Urbegi

  • Urbegi
  • Industry
  • Facility
    • Certificaciones
  • Social Impact
    • Estrategia
    • Comunicación y dinamización
    • Monitorización
    • Tecnología
    • Kit Digital
  • Fundación Urbegi
  • Noticias
  • Empleo
  • Contacto
  • Premios LO IMPOSIBLE
(14) filtrado
Filtros
  • Restablecer todo ×
  • Fundación ×
Mostrar (14)
Cancelar

Fundación

La Fundación Urbegi celebra en Bilbao la cuarta edición de los Premios Lo Imposible

27/06/2025

Más de 400 personas se reunieron en la sala BBK para rendir homenaje a trayectorias vitales que rompen barreras y transforman vidas.

Foto grupal de las personas premiadas

El pasado jueves tuvo lugar la gala de entrega de premios de la cuarta edición de los Premios Lo Imposible, una iniciativa impulsada por la Fundación Urbegi para reconocer públicamente la valentía y el esfuerzo de personas que, a pesar de atravesar situaciones de especial vulnerabilidad, han logrado acceder al empleo y transformar sus vidas.

El evento, celebrado en la Sala BBK ante casi 400 asistentes, reunió a representantes del ámbito social, empresarial, institucional y cultural del País Vasco. La gala fue presentada por la actriz y humorista Gurutze Beitia y contó con la intervención del presidente de la fundación, Javier Larrañaga.

Historias que inspiran: personas premiadas en 2025

Foto de las personas premiadas en 2025

Lorena Cáceres Aldana

Durante más de 25 años, Lorena enfrentó una situación compleja y dolorosa vinculada a la violencia de género. Las secuelas emocionales y personales le dificultaron mantener estabilidad laboral. Sin embargo, tras tomar la valiente decisión de denunciar, inició un proceso de reconstrucción que la llevó a formarse en atención sociosanitaria y teleasistencia, obteniendo una calificación sobresaliente.

A través del empleo y el acompañamiento a personas mayores y migrantes, Lorena trabajó en su bienestar, logrando la completa independencia económica. Hoy forma parte del equipo de Urbegi Inserción, donde desempeña un puesto de responsabilidad en el sector industrial y cuenta con el cariño de sus compañeras y compañeros.

Mouhamadou Mansor Fall

Originario de Senegal, Mouhamadou llegó al archipiélago canario tras un arriesgado viaje por la ruta migratoria del Atlántico. A los desafíos propios de su situación se sumaban dificultades personales que afectaban su bienestar emocional.

Gracias al apoyo de la asociación Bizitegi, participó en un programa de salud mental que supuso un punto de inflexión. Se formó a través del proyecto Bioeskola y el programa Laborlan de Dema – Agencia de Empleo y Emprendimiento de la Diputación Foral de Bizkaia. Hoy trabaja en una empresa que reconoció su talento y dedicación. Su trayectoria representa un ejemplo de esperanza para muchas personas migrantes que desean desarrollar una vida plena con derechos y oportunidades.

Marian Andrés Acha

Marian es trabajadora social, con varios másteres en su formación académica, y convive con una parálisis cerebral que implica una alta necesidad de apoyo. A pesar de su cualificación, ha encontrado repetidos obstáculos para acceder al mercado laboral. Ante esta situación, decidió emprender.

Es cofundadora de Gaman Diversidad e Inclusión, una empresa que diseña soluciones innovadoras para crear entornos más accesibles, dignos y respetuosos, especialmente en ámbitos relacionados con la higiene personal de personas con grandes necesidades de apoyo. Además, Marian desarrolla una valiosa labor como divulgadora, sensibilizando sobre inclusión y derechos.

Como reconocimiento público a las personas premiadas, los galardones fueron entregados por tres figuras destacadas del ámbito social y profesional, conocidas también por su compromiso con causas solidarias. Participaron en la entrega el referente del ciclismo vasco Iban Mayo, la actriz y directora Itziar Lazkano, y la presidenta de Confebask, Tamara Yagüe.

Foto de las personas presentadoras de la gala y los premios

Memorial José Javier Arteche Saria

En el marco de los Premios Lo Imposible, también se entregó el Memorial José Javier Arteche Saria, un galardón que reconoce a empresas comprometidas con la contratación de personas en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social. Con esta distinción, la Fundación Urbegi rindió homenaje a José Javier Arteche, empresario vizcaíno y miembro de su Patronato, fallecido en 2019, cuya trayectoria profesional y humana dejó una huella profunda en el ámbito social y empresarial.

En esta edición, el premio fue concedido a Haizea Bilbao, compañía especializada en la fabricación y montaje de grandes estructuras metálicas para aerogeneradores offshore, con presencia también en el sector onshore. Sus instalaciones, ubicadas en el Puerto de Bilbao, disponen de un acceso estratégico a una línea de atraque de 800 metros y un calado de 21 metros, lo que permite una logística altamente eficiente. Además, su planta está diseñada para maximizar la productividad, siendo la mayor de sus características en Europa.

Haizea Bilbao forma parte del grupo industrial Haizea Wind Group, con más de 1.100 personas empleadas y presencia en España y Francia. Desde su fundación en 2018, la empresa ha demostrado un firme compromiso con la inclusión social, incorporando de forma constante a personas procedentes de contextos vulnerables. Para Haizea, las personas han sido siempre el eje de su proyecto empresarial.

Foto Fundación Urbegi

Cuatro ediciones de los Premios Lo Imposible: compromiso con la inclusión laboral y el impacto social

Los Premios Lo Imposible responden a uno de los principales objetivos de la Fundación Urbegi: promover, impulsar y visibilizar acciones que favorezcan la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.

La fundación, creada en 2010 por la empresa Urbegi, con sede en Balmaseda (Bizkaia), se basa en un modelo empresarial con una fuerte vocación social. Su actividad se desarrolla en los sectores de la industria, los servicios y la transformación social, dando empleo a cerca de 1.000 personas entre sus plantas del País Vasco y México.

Foto interior sala BBK durante la gala

Además, los premios están acompañados de un desafío solidario, una iniciativa que se anunció durante la gala y que vuelve a poner en marcha un reto colectivo con dimensión internacional. Liderado por Orbea Sociedad Cooperativa, con el respaldo técnico de la Fundación Arteche y la colaboración de BBK y del Departamento de Empleo, Cohesión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia, el desafío volvió a mirar hacia las grandes montañas del planeta.

Foto colaboradores/as Premios Lo Imposible

En esta edición, el destino fue Saling, un pequeño pueblo situado en la cordillera del Karakórum, en el Baltistán pakistaní, y lugar de origen de Ishaq Akhond, uno de los premiados en la edición anterior. Durante la ceremonia, él mismo explicó que en su comunidad hay una escuela con grandes carencias, donde niñas y niños necesitan recursos básicos para recibir

Ámbito de concesión de los Premios

El ámbito geográfico de concesión de los ‘Premios Lo Imposible’ es la Comunidad Autónoma del País Vasco. Los galardones no tienen dotación económica. Se simbolizan en un trofeo que, para cada persona premiada, suponga un reconocimiento público a su trayectoria de superación, así como un respaldo y un estímulo en su día a día. El jurado ha tomado la decisión entre más de una veintena de candidaturas presentadas por personas, entidades y colectivos relacionados con los ámbitos y campos objeto de los Premios.

Con su cuarta edición, Premios Lo Imposible consolida su compromiso por derribar barreras y tejer oportunidades laborales reales. Si quieres sumarte al cambio, descubre cómo colaborar con Urbegi o nominar a alguien para 2026.

Para más información:

Pablo Guerrero

690660366

pablo@mpulgarinconsultores.com

Cuando la superación se convierte en ejemplo: Gala de los Premios Lo Imposible 2025

09/06/2025

El próximo jueves, 26 de junio de 2025 a las 18:30h, la Fundación Urbegi celebrará en la Sala BBK de Bilbao la gala de entrega de la 4.ª edición de los Premios Lo Imposible, una iniciativa que busca reconocer y visibilizar historias reales de superación personal e inclusión laboral.

Logo Premios Lo Imposible 2025

Un año más, la gala reunirá a personas, entidades e instituciones comprometidas con la transformación social, en un evento que no solo premia logros individuales, sino que también pone en valor el esfuerzo colectivo por construir una sociedad más inclusiva.

Reconociendo lo extraordinario

Los Premios Lo Imposible distinguen cada año a tres personas pertenecientes a colectivos en situación de vulnerabilidad, que han logrado acceder al mercado laboral gracias a su esfuerzo, perseverancia y espíritu de superación.

Junto a estos reconocimientos individuales, también se entregará el Memorial José Javier Arteche, un galardón que reconoce a una empresa destacada por su compromiso activo en la creación de oportunidades laborales para estos colectivos.

Una gala con propósito

La gala de 2025 será un espacio para el encuentro, la emoción y el reconocimiento, en el que se pondrá en valor el talento y la dignidad de quienes, pese a las dificultades, han conseguido abrirse camino.

Además, el evento busca reforzar el papel de la comunidad creada en torno a la Fundación Urbegi, promoviendo una red de apoyo, inspiración e impacto positivo para quienes aún están recorriendo ese camino.

Y todo con la colaboración y participación de: Orbea, Fundación Arteche, Fundación bancaria BBK y la Diputación Foral de Bizkaia.

Asistir a la gala

La asistencia a la gala es gratuita, pero el aforo es limitado.
Solicita tu entrada rellenando el formulario 👇

¡RESERVA TU ENTRADA!

Reconocimiento de Cruz Roja a Urbegi Inserción, y empresas colaboradoras, por su labor de inclusión social y laboral de las personas en situación de vulnerabilidad

20/05/2025

El jueves 15 de mayo, hemos asistido al II Acto de Reconocimiento a empresas colaboradoras de Cruz Roja en País Vasco. Un acto en el que la entidad ha querido poner en valor el compromiso del tejido empresarial con la inclusión social y laboral de las personas en situación de vulnerabilidad.

La relación de Urbegi con Cruz Roja tiene un futuro prometedor, hemos podido acercar posturas sobre la misión principal que compartimos las dos organizaciones: mejorar la calidad de vida, la dignidad y la situación laboral de personas vulnerables tanto en nuestros Centros Especiales de Empleo como en nuestra Empresa de Inserción.

Desde Urbegi creemos en la inserción sociolaboral de personas vulnerables y en el valor añadido que pueden aportar a nuestro tejido empresarial. Creemos en la validez de cada una de las personas independientemente de sexo, raza, edad, religión e incluso condición física y/o mental.

Conocemos bien lo que aportan y lo que pueden dar de sí estos colectivos, donde, su situación vital, a pesar de no haber sido afortunada, siguen remando, salen adelante y nos demuestran (y se demuestran) una fuerza interior desconocida u olvidada.

Nos quedamos con el lema de este acto: “Dejando huella”.

“Desafío Atlas”: el documental de superación que lleva ayuda humanitaria al Atlas marroquí

19/02/2025

Imagen de los ganadores de 2023 y protagonistas del documental

El documental «Desafío Atlas», producido por Palamont Films y patrocinado por Orbea, BBK y Fundación Arteche, se estrenó este martes 18 de febrero en Bilbao. La película narra la emocionante travesía en bicicleta de los galardonados en los Premios Lo Imposible de Fundación Urbegi, quienes recorrieron 150 kilómetros por la cordillera del Atlas marroquí para entregar ayuda humanitaria a aldeas afectadas por el terremoto de 2023.

Este proyecto forma parte de la iniciativa de la Fundación Urbegi para visibilizar historias de superación personal y fomentar la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad.

Un desafío de superación personal en el Atlas marroquí

El documental recoge la hazaña de Iván Darío Henao, Leire Indurain y David Fernández, premiados en la edición 2023 de los Premios Lo Imposible, quienes fueron acompañados por el ciclista profesional Ander Txakartegi en una expedición que les llevó desde Marrakech hasta Tinzert, un pequeño pueblo devastado por el terremoto.

Durante el recorrido, enfrentaron más de 4.000 metros de desnivel por senderos de montaña en bicicleta, demostrando que la determinación y el esfuerzo pueden superar cualquier barrera. Esta expedición, documentada en detalle por un equipo de filmación profesional, da vida al largometraje «Desafío Atlas», dirigido por Rodolfo Montero de Palacio y Mario De Benito.

Impacto social: reconstrucción de Tinzert tras el terremoto

El objetivo principal del Desafío Atlas fue aportar materiales de construcción para la reconstrucción de viviendas en Tinzert, donde el terremoto de 2023 dejó el pueblo en ruinas. Para financiar esta ayuda, la Fundación Urbegi lanzó un crowdfunding solidario, permitiendo que cualquier persona contribuyera a esta causa humanitaria.

Javi Larrañaga presentando el documental

Historias de superación: los protagonistas del Desafío Atlas

Los tres protagonistas del Desafío Atlas son ejemplos de superación y resiliencia:

  • Iván Darío Henao, diagnosticado con TEA (Trastorno del Espectro Autista), ha superado barreras sociales y laborales para incorporarse con éxito al mercado de trabajo.
  • Leire Indurain, con parálisis cerebral espástica, ha logrado integrarse laboralmente y participa activamente en proyectos de inclusión social.
  • David Fernández, tras una situación de exclusión social, encontró nuevas oportunidades a través del empleo y la formación académica.

Próximo reto: el Desafío en Baltistán, Pakistán

El Desafío Lo Imposible 2024 se trasladará a la cordillera del Karakórum, en el Baltistán pakistaní, para apoyar a una escuela que necesita materiales educativos y mejoras en sus instalaciones. Esta nueva expedición contará con el respaldo de Orbea, Fundación Arteche y BBK.

Foto de grupo de las entidades que promueven los Premios Lo Imposible

Abierta la convocatoria para los Premios Lo Imposible 2025

La Fundación Urbegi ya ha abierto la inscripción para la cuarta edición de los Premios Lo Imposible 2025, que buscan reconocer nuevas historias de superación e inclusión social. Las candidaturas pueden presentarse hasta el 30 de abril a través de la web oficial de Urbegi: www.urbegi.com.


Sobre Fundación Urbegi

Fundación Urbegi, creada en 2010 por la empresa Urbegi, promueve la inclusión laboral y social de personas en situación de vulnerabilidad a través de proyectos en industria, servicios y transformación social. Con más de 600 empleados en sus sedes de País Vasco y México, la organización impulsa un modelo de emprendimiento social con impacto positivo.

Desafío Atlas: El documental que narra la inspiradora travesía de los Premios Lo Imposible 2023

16/02/2025

Un estreno que rinde homenaje a la superación y la solidaridad

Fotografía de invitación al estreno de la película de los Premios Lo Imposible 2023

Este martes 18 de febrero se estrena Desafío Atlas, el nuevo documental producido por los Premios Lo Imposible, que recoge el testimonio de los galardonados de la edición 2023. La película relata una emocionante expedición a través de la cordillera del Atlas, donde los protagonistas demuestran que la determinación y la capacidad no tienen límites.

Un viaje de superación a través del Atlas

Los premiados en la última edición de los Premios Lo Imposible, Leire Indurain, Iván Darío Henao y David Fernández, fueron reconocidos por sus inspiradoras trayectorias personales y profesionales. A pesar de las dificultades que han enfrentado en sus vidas, han demostrado una actitud resiliente, afrontando cada desafío con pasión y coraje.

Como parte del galardón, los tres emprendieron una travesía única: recorrer en bicicleta varias etapas a lo largo de los impresionantes paisajes de Marruecos. Este desafío no solo puso a prueba su resistencia física y mental, sino que también llevó consigo un fuerte componente solidario.

Un reto con impacto social

Más allá del desafío deportivo, los protagonistas de Desafío Atlas impulsaron una campaña de crowdfunding antes de iniciar su aventura. Gracias a esta iniciativa, lograron recaudar fondos para ayudar a las personas afectadas por el devastador terremoto de Marruecos en 2023, brindándoles apoyo en su proceso de reconstrucción y recuperación.

Estreno en la Sala BBK

El esperado documental será presentado este martes 18 de febrero en la Sala BBK, a partir de las 18:00 horas. Durante la proyección, los asistentes podrán sumergirse en una historia de esfuerzo, compañerismo y generosidad, reflejando el verdadero espíritu de los Premios Lo Imposible.

Los Premios Lo Imposible son una iniciativa que se desarrolla gracias a la colaboración de Fundación Urbegi, Orbea, Arteche y BBK.

¡Ya están aquí los Premios Lo Imposible 2024!

21/05/2024

El 27 de mayo se repartirán en la Sala BBK nuevamente los premios que reconocen, visibilizan y ponen en valor las trayectorias de 3 personas pertenecientes a colectivos en riesgo de exclusión social.

Logotipo de los Premios Lo Imposible 2024. Tercera edición de estos premios

El espíritu de superación y las ganas por vivir vidas plenas se volverán a encontrar durante la gala de celebración de entrega de la tercera edición de los Premios Lo Imposible.

Estos premios promovidos por la Fundación Urbegi y con la colaboración de Orbea, Fundación Arteche y la Fundación BBK son ya una referencia para la puesta en valor y visibilización de las dificultades a las que se enfrentan algunos colectivos especialmente vulnerables. Y asimismo son también una constatación de que la tenacidad, el espíritu de superación y la solidaridad son ingredientes esenciales para lograr que las personas que pertenencen a estos colectivos puedan desarrollar sus vidas con total libertad, empezando por la inserción en el mercado laboral.

Durante la gala que tendrá lugar el próximo día 27 de mayo se homenajeará a tres personas que recibirán un premio y a una empresa que, por su inestimable contribución día a día en apoyo a la integración de personas con dificultades recibirá el premio «Memorial José Javier Arteche».

Personas premiadas en la edición de 2024 de Premios Lo Imposible

Una vez más, la sala BBK será el escenario en el que se vivirán emociones, momentos muy especiales y será una gala conducida por nuestra querida Gurutze Beitia. Y para redondear la ocasión, contaremos también con un elenco muy especial para el reparto de premios: Ana Urquijo, Marino Lejarreta, José Antonio Nielfa «La Otxoa» y Alex Artetxe se encargarán de hacer entrega de cada uno de los galardones.

Acompáñanos un año más en esta aventura de reconocimiento y homenaje, será una velada inolvidable y cargada de sorpresas. Reserva ya en tu agenda: 27 de mayo a las 18:30 en la Sala BBK (Gran Vía 19-21, Bilbao).

La entrada es gratuita mediante inscripción previa:

INSCRIPCIÓN A LA GALA DE PREMIOS LO IMPOSIBLE 2024

¡Te esperamos!

Los Premios Lo Imposible son una realidad gracias a la colaboración de estas entidades
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Ir a la página siguiente »

Footer

  • Urbegi
  • Industry
  • Facility
  • Social Impact
  • Fundación Urbegi
  • Kit Digital
  • Noticias
  • Empleo
  • Portal del empleado
  • Contacto
Email: info@urbegi.com
Tel: +34 946 801 934

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU:

© 2025 Urbegi
Aviso legal Política de cookies Política de privacidad

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}