• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Urbegi

Urbegi

  • Urbegi
  • Industry
  • Facility
    • Certificaciones
  • Social Impact
    • Estrategia
    • Comunicación y dinamización
    • Monitorización
    • Tecnología
    • Kit Digital
  • Fundación Urbegi
  • Noticias
  • Empleo
  • Contacto
  • Premios LO IMPOSIBLE
(3) filtrado
Filtros
  • Restablecer todo ×
  • Urbegi ×
Mostrar (3)
Cancelar

Lo imposible

“Desafío Atlas”: el documental de superación que lleva ayuda humanitaria al Atlas marroquí

19/02/2025

Imagen de los ganadores de 2023 y protagonistas del documental

El documental «Desafío Atlas», producido por Palamont Films y patrocinado por Orbea, BBK y Fundación Arteche, se estrenó este martes 18 de febrero en Bilbao. La película narra la emocionante travesía en bicicleta de los galardonados en los Premios Lo Imposible de Fundación Urbegi, quienes recorrieron 150 kilómetros por la cordillera del Atlas marroquí para entregar ayuda humanitaria a aldeas afectadas por el terremoto de 2023.

Este proyecto forma parte de la iniciativa de la Fundación Urbegi para visibilizar historias de superación personal y fomentar la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad.

Un desafío de superación personal en el Atlas marroquí

El documental recoge la hazaña de Iván Darío Henao, Leire Indurain y David Fernández, premiados en la edición 2023 de los Premios Lo Imposible, quienes fueron acompañados por el ciclista profesional Ander Txakartegi en una expedición que les llevó desde Marrakech hasta Tinzert, un pequeño pueblo devastado por el terremoto.

Durante el recorrido, enfrentaron más de 4.000 metros de desnivel por senderos de montaña en bicicleta, demostrando que la determinación y el esfuerzo pueden superar cualquier barrera. Esta expedición, documentada en detalle por un equipo de filmación profesional, da vida al largometraje «Desafío Atlas», dirigido por Rodolfo Montero de Palacio y Mario De Benito.

Impacto social: reconstrucción de Tinzert tras el terremoto

El objetivo principal del Desafío Atlas fue aportar materiales de construcción para la reconstrucción de viviendas en Tinzert, donde el terremoto de 2023 dejó el pueblo en ruinas. Para financiar esta ayuda, la Fundación Urbegi lanzó un crowdfunding solidario, permitiendo que cualquier persona contribuyera a esta causa humanitaria.

Javi Larrañaga presentando el documental

Historias de superación: los protagonistas del Desafío Atlas

Los tres protagonistas del Desafío Atlas son ejemplos de superación y resiliencia:

  • Iván Darío Henao, diagnosticado con TEA (Trastorno del Espectro Autista), ha superado barreras sociales y laborales para incorporarse con éxito al mercado de trabajo.
  • Leire Indurain, con parálisis cerebral espástica, ha logrado integrarse laboralmente y participa activamente en proyectos de inclusión social.
  • David Fernández, tras una situación de exclusión social, encontró nuevas oportunidades a través del empleo y la formación académica.

Próximo reto: el Desafío en Baltistán, Pakistán

El Desafío Lo Imposible 2024 se trasladará a la cordillera del Karakórum, en el Baltistán pakistaní, para apoyar a una escuela que necesita materiales educativos y mejoras en sus instalaciones. Esta nueva expedición contará con el respaldo de Orbea, Fundación Arteche y BBK.

Foto de grupo de las entidades que promueven los Premios Lo Imposible

Abierta la convocatoria para los Premios Lo Imposible 2025

La Fundación Urbegi ya ha abierto la inscripción para la cuarta edición de los Premios Lo Imposible 2025, que buscan reconocer nuevas historias de superación e inclusión social. Las candidaturas pueden presentarse hasta el 30 de abril a través de la web oficial de Urbegi: www.urbegi.com.


Sobre Fundación Urbegi

Fundación Urbegi, creada en 2010 por la empresa Urbegi, promueve la inclusión laboral y social de personas en situación de vulnerabilidad a través de proyectos en industria, servicios y transformación social. Con más de 600 empleados en sus sedes de País Vasco y México, la organización impulsa un modelo de emprendimiento social con impacto positivo.

Desafío Atlas: El documental que narra la inspiradora travesía de los Premios Lo Imposible 2023

16/02/2025

Un estreno que rinde homenaje a la superación y la solidaridad

Fotografía de invitación al estreno de la película de los Premios Lo Imposible 2023

Este martes 18 de febrero se estrena Desafío Atlas, el nuevo documental producido por los Premios Lo Imposible, que recoge el testimonio de los galardonados de la edición 2023. La película relata una emocionante expedición a través de la cordillera del Atlas, donde los protagonistas demuestran que la determinación y la capacidad no tienen límites.

Un viaje de superación a través del Atlas

Los premiados en la última edición de los Premios Lo Imposible, Leire Indurain, Iván Darío Henao y David Fernández, fueron reconocidos por sus inspiradoras trayectorias personales y profesionales. A pesar de las dificultades que han enfrentado en sus vidas, han demostrado una actitud resiliente, afrontando cada desafío con pasión y coraje.

Como parte del galardón, los tres emprendieron una travesía única: recorrer en bicicleta varias etapas a lo largo de los impresionantes paisajes de Marruecos. Este desafío no solo puso a prueba su resistencia física y mental, sino que también llevó consigo un fuerte componente solidario.

Un reto con impacto social

Más allá del desafío deportivo, los protagonistas de Desafío Atlas impulsaron una campaña de crowdfunding antes de iniciar su aventura. Gracias a esta iniciativa, lograron recaudar fondos para ayudar a las personas afectadas por el devastador terremoto de Marruecos en 2023, brindándoles apoyo en su proceso de reconstrucción y recuperación.

Estreno en la Sala BBK

El esperado documental será presentado este martes 18 de febrero en la Sala BBK, a partir de las 18:00 horas. Durante la proyección, los asistentes podrán sumergirse en una historia de esfuerzo, compañerismo y generosidad, reflejando el verdadero espíritu de los Premios Lo Imposible.

Los Premios Lo Imposible son una iniciativa que se desarrolla gracias a la colaboración de Fundación Urbegi, Orbea, Arteche y BBK.

Grupo Urbegi celebra su 20 aniversario con la primera edición de los ‘Premios Lo Imposible’

17/06/2022

Estos galardones reconocen trayectorias de superación en la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión

Este año estamos de celebración en Grupo Urbegi por el 20 aniversario desde que cinco amigos y socios fundaron nuestro grupo empresarial con el objetivo de crear actividad y generar empleos que incluyesen a personas discapacitadas y con dificultad de inserción en el mercado laboral tradicional. A medida que el grupo fue creciendo, se creó la Fundación Urbegi (2010) para tener siempre presente este objetivo a través de la promoción, impulso y divulgación de acciones que incentiven la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad. 

Teniendo en cuenta el propósito de nuestro grupo, para conmemorar el vigésimo aniversario de Urbegi y su espíritu plasmado en nuestra fundación, organizamos, en colaboración con BBK Fundazioa, la gala de la primera edición de Premios Lo Imposible el pasado lunes 13 de junio en la sala BBK.

Estos premios, que contaron con diferentes representantes de los ámbitos social, económico, cultural e institucional del País Vasco, tienen como principal objetivo el reconocimiento, difusión social y puesta en valor de trayectorias vitales de personas, pertenecientes a colectivos en situación de vulnerabilidad, que han logrado su inserción laboral a través del espíritu de superación y la mejora de su empleabilidad, convirtiéndose además en un referente y ejemplo para otras en similar situación. El resultado fue que los principales medios de comunicación, organizaciones y entidades públicas de Bizkaia se hicieron eco de esta emotiva gala, tales como ‘El Correo’, ‘Deia’ y ‘Gobierno Vasco’.

Los galardones han sido para Asier Basterretxea Hernández, Irina González Zabala y Javier López Pagazaurtundua, así como para la empresa Draxton Atxondo, que ha recibido el “Memorial José Javier Arteche Saria”, con el que se reconoce a una compañía destacada por favorecer la inserción laboral del mencionado colectivo.

Personas premiadas

Premiados de la gala

Asier Basterretxea Hernández fue uno de los muchos jóvenes que cayeron en la adicción a las drogas. Sin embargo, a los 27 años decidió dar un giro y comenzar un proceso de rehabilitación. Gracias a la ayuda de diversos tratamientos, y a base de fuerza de voluntad, Asier consiguió enderezar su historia. Con el tiempo logró un puesto de trabajo estable y en la actualidad responsable del equipo de Almacén y Logística en las instalaciones de Urbegi en Amorebieta. Hoy en día comparte su nueva vida con su pareja y con la hija de ambos.

Irina González Zabala es una mujer de 38 años con un trastorno del espectro del autismo (TEA), que ha sido capaz de superar la dura realidad del diagnóstico tardío. Irina ha llevado siempre una vida normalizada, pero sintiéndose acechada por una incertidumbre constante: se veía diferente al resto de personas. En la época universitaria, la falta de comprensión acerca de su situación la llevó a pedir ayuda profesional, gracias a la cual empezó a entenderse y a buscar un diagnóstico para determinar qué le pasaba. Tras recibir apoyos, en la actualidad trabaja como administrativa en una empresa ordinaria.

Javier López Pagazaurtundua es una persona con parálisis cerebral que pronto empezó a colaborar en el negocio familiar, para lo que se formó como administrativo. Tras el fallecimiento de su padre y la jubilación de su madre, en 2012 emprendió su propio camino y comenzó su andadura en el centro especial de empleo Aspacelan. En 2019 asumió el cargo de tesorero dentro de la Junta Directiva de Aspace Bizkaia. Además, ese mismo año se presentó a las elecciones municipales en Zalla. Participa activamente para dar visibilidad a las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades.

Para contribuir a dar visibilidad a las personas premiadas, los galardones han sido entregados por tres figuras públicas del ámbito de la comunicación, el deporte y la cultura, muy conocidas, con importantes carreras profesionales, que, además, siempre han destacado por su apoyo a causas solidarias. Se trata de la periodista y presentadora de televisión Ana Urrutia, del alpinista Alex Txikon y de la exjugadora del Athletic femenino Eli Ibarra.

“Memorial José Javier Arteche Saria”

Junto a los Premios “Lo Imposible” se ha hecho también entrega del galardón “Memorial José Javier Arteche Saria”, con el que en cada edición se reconoce a una empresa que favorezca la contratación de personas en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión. Con la entrega de este galardón, se pretende rendir homenaje a José Javier Arteche, empresario y miembro del Patronato de la Fundación Urbegi, fallecido en 2019.

El premio, en esta primera edición, ha sido para Draxton, la actual razón social de Fuchosa, una de las principales empresas fabricantes de horquillas de freno a nivel mundial, habiendo sido reconocida internacionalmente por la calidad de sus componentes para el sector de la automoción. Ubicada en Atxondo, Bizkaia, destaca por ser pionera en integrar la Responsabilidad Social Empresarial de una manera sistemática en su gestión, y, en especial, por la contratación de personas con dificultades de acceso al mercado laboral.

Este galardón ha sido entregado por Alex Artetxe, actual CEO del Grupo Arteche, y sobrino de José Javier Arteche, quien ha realizado una semblanza de la trayectoria empresarial de su tío, al tiempo que ha puesto en valor la necesidad de que el tejido empresarial vasco desarrolle buenas prácticas en el ámbito objeto de los premios.

Proyectos con impacto

En Grupo Urbegi trabajamos para dar respuesta a las necesidades actuales, futuras y potenciales de nuestros clientes a través de la promoción y gestión de iniciativas empresariales e innovadoras que posibilitan un crecimiento generador de riqueza para todos los actores.

Tenemos un modelo empresarial comprometido con el desarrollo económico y social de los territorios en los que trabajamos. Somos un agente dinamizador que promueve un amplio impacto social a través de la inserción social de colectivos preferentes para la Administración pública y asociaciones.

Bienvenida Gala Premios Lo Imposible

Footer

  • Urbegi
  • Industry
  • Facility
  • Social Impact
  • Fundación Urbegi
  • Kit Digital
  • Noticias
  • Empleo
  • Portal del empleado
  • Contacto
Email: info@urbegi.com
Tel: +34 946 801 934

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU:

© 2025 Urbegi
Aviso legal Política de cookies Política de privacidad

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}