• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Urbegi

Urbegi

  • Urbegi
  • Industry
  • Facility
    • Certificaciones
  • Social Impact
    • Estrategia
    • Comunicación y dinamización
    • Monitorización
    • Tecnología
    • Kit Digital
  • Fundación Urbegi
  • Noticias
  • Empleo
  • Contacto
  • Premios LO IMPOSIBLE
(1) filtrado
Filtros
  • Restablecer todo ×
  • Social Impact ×
Mostrar (1)
Cancelar

emancipación

Caso de éxito | GAZ: la comunidad digital para la emancipación juvenil en Euskadi

06/03/2025

GAZ es el servicio personalizado de información, orientación y acompañamiento, impulsado por el Departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, dirigido a las personas jóvenes que desean iniciar su proceso de emancipación en Euskadi. A través de su comunidad digital, desarrollada con la tecnología de implantación y gestión de ecosistemas virtuales de Urbegi Social Impact, las personas jóvenes pueden acceder a recursos actualizados, interactuar en foros y chats, compartir experiencias y recibir asesoramiento especializado de manera sencilla y ágil.

Antecedente 

GAZ es un servicio integral de Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco que ofrece información, orientación y acompañamiento personalizado a las personas jóvenes en su proceso de emancipación. Dirigido por Gazteria zuzendaritza-Dirección de Juventud del Ongizate, Gazteria eta Erronka Demografikoaren Saila-Departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, su misión es proporcionar los recursos necesarios para que puedan tomar decisiones informadas sobre su futuro, ya sea en términos de acceso a la vivienda, empleo, formación o movilidad. 

De esta manera, proporciona herramientas esenciales para que los jóvenes puedan iniciar un proyecto autónomo de vida y desarrollo personal. Además, acompaña a quienes desean estudiar o trabajar fuera de Euskadi, así como a aquellos que buscan regresar a su territorio de origen.

Fuente: Gazteaukera

Problema

A pesar de las iniciativas existentes, el acceso a la información y los recursos sobre emancipación sigue siendo un reto para la juventud vasca. La mayoría de las consultas recibidas en las oficinas GAZ están relacionadas con la vivienda, y son planteadas principalmente por jóvenes de entre 26 y 29 años. Además, la distribución geográfica de las consultas refleja la necesidad de reforzar la presencia de GAZ en determinados territorios: el 51% de las consultas provienen de Bizkaia, el 34 % de Gipuzkoa y el 14 % de Álava.

Reto

El desafío principal de GAZ era mejorar la accesibilidad y el impacto de sus servicios, aprovechando la digitalización y la dinamización comunitaria para ampliar su alcance. Se buscaba no solo aumentar la difusión de información clave, sino también fomentar la interacción entre jóvenes, promoviendo un ecosistema de colaboración y aprendizaje compartido en torno a la emancipación.

Solución

Para responder a este reto, GAZ complementó su oferta de servicios con una comunidad digital, que ha permitido generar un espacio online interactivo y dinámico basado en tres ejes clave:

  1. Plataforma digital y app móvil: creación de un entorno accesible donde los jóvenes pueden informarse sobre vivienda, empleo y formación, conectarse entre ellos y con expertos, y acceder a herramientas de apoyo a la emancipación.
  2. Dinamización de la comunidad: desarrollo de un ecosistema digital donde los jóvenes participan activamente en 37 grupos temáticos, algunos con hasta 400 personas conectadas simultáneamente, además de más de 3.000 chats privados que facilitan el intercambio de información.
  3. Recursos y eventos: publicación y gestión de más de 1.500 recursos de interés, incluyendo noticias, becas, ayudas y eventos, con un sistema de notificaciones personalizado que mantiene a los usuarios informados en tiempo real.

Gracias a la tecnología de Urbegi Social Impact, la comunidad digital del servicio GAZ se ha consolidado como una plataforma flexible, escalable y segura, permitiendo a los jóvenes acceder a una comunidad de apoyo en su proceso de emancipación de manera sencilla y efectiva.

Impacto

La implementación de esta comunidad ha supuesto un gran avance en la digitalización de los servicios de emancipación juvenil en Euskadi, con los siguientes resultados:

  • Cerca de 1.000 usuarios activos en la plataforma.
  • Más de 100 jóvenes utilizando la aplicación móvil.
  • Alto nivel de participación en los grupos de conversación, con miles de interacciones generadas.
  • Mejora en la accesibilidad a la información y recursos clave, permitiendo a los jóvenes tomar decisiones informadas sobre su emancipación.
  • Mayor sinergia con otras iniciativas de apoyo juvenil, facilitando el acceso a formación, empleo y bienestar desde un enfoque integral.

Footer

  • Urbegi
  • Industry
  • Facility
  • Social Impact
  • Fundación Urbegi
  • Kit Digital
  • Noticias
  • Empleo
  • Portal del empleado
  • Contacto
Email: info@urbegi.com
Tel: +34 946 801 934

© 2025 Urbegi
Aviso legal Política de cookies Política de privacidad

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}