• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Urbegi

Urbegi

  • Urbegi
  • Industry
  • Facility
    • Certificaciones
  • Social Impact
    • Estrategia
    • Comunicación y dinamización
    • Monitorización
    • Tecnología
    • Kit Digital
  • Fundación Urbegi
  • Noticias
  • Empleo
  • Contacto
  • Premios LO IMPOSIBLE
(1) filtrado
Filtros
  • Restablecer todo ×
  • Fundación ×
Mostrar (1)
Cancelar

Premios Lo Imposible 2023

La Fundación Urbegi convoca una nueva edición de los “Premios Lo Imposible”

30/03/2023

Esta segunda edición vuelve a reconocer trayectorias de superación en la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad. El plazo de presentación de candidaturas quedará abierto hasta el día 28 de abril de 2023.

Foto de la gala Premios Lo Imposible 2022

La Fundación Urbegi ha abierto la convocatoria para la presentación de candidaturas a la segunda edición de los “Premios Lo Imposible”, con los que se reconoce y pone en valor las trayectorias vitales de personas, pertenecientes a colectivos en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión, que han logrado su inserción laboral a través del espíritu de superación y la mejora de su empleabilidad, convirtiéndose en un referente y ejemplo para otras personas que se hallen en una situación similar. Además, los premios incluyen el galardón “Memorial José Javier Arteche Saria”, con el que se reconoce a una empresa destacada por favorecer la contratación de personas de los mencionados colectivos.

El plazo de presentación de candidaturas finalizará el día 28 de abril.

Acceso a las bases de los premios y al formulario de presentación de candidaturas

Aspectos premiados y ámbito de concesión

Los “Premios Lo Imposible” reconocen a personas que han logrado su inserción laboral, a través de alguno de los siguientes aspectos: la consecución de habilidades sociales, académicas y laborales que han mejorado sustancialmente su empleabilidad; su incorporación al mercado laboral y al empleo, superando su situación de desventaja o de riesgo de exclusión social; y la generación de nuevas actividades creadoras de empleo, en las que se incluye el apoyo a personas con dificultades de acceso al mercado laboral. 

Además de los aspectos premiados, las personas reconocidas deben destacar en algunos de los siguientes campos: Espíritu de superación; Trayectoria vital sustentada en valores; Buenas Prácticas compartidas; Participación en proyectos colaborativos; Espíritu emprendedor; Voluntad y esfuerzo; y Comportamiento solidario.

Vídeo resumen de la gala ‘Premios Lo Imposible 2022’

El ámbito geográfico de concesión es la Comunidad Autónoma del País Vasco. Los “Premios Lo Imposible”  se simbolizan en un trofeo que, para cada persona premiada, suponga un reconocimiento público a su trayectoria de superación, así como un respaldo y un estímulo en su día a día.

La ceremonia de entrega de los galardones tendrá lugar el próximo 26 de junio. Los premios serán entregados por personas que cuentan con una trayectoria reconocida y valorada públicamente. Los Premios Lo Imposible no tienen dotación económica, pero sí buscan recompensar a las personas galardonadas haciendo posible alguno de sus sueños imposibles. Y la materialización de esos deseos se lleva a cabo afrontando desafíos, en cuya superación personas premiadas, y quienes entregan el premio, comparten experiencias inolvidables.

Palmarés de la primera edición

En su edición de 2022, los “Premios Lo Imposible” fueron para Asier Basterretxea Hernández, quien logró retomar su proyecto vital con éxito tras salir del abismo de la adicción; Irina González Zabala, mujer con un trastorno del espectro del autismo (TEA) que fue capaz de superar la dura realidad del diagnóstico tardío; y Javier López Pagazaurtundua, persona con parálisis cerebral que, además de desarrollar con éxito su carrera profesional, participa activamente en iniciativas para dar visibilidad a las personas con discapacidad. Por su parte, la empresa Draxton Atxondo recibió el “Memorial José Javier Arteche Saria”.


Los “Premios Lo Imposible” se enmarcan entre los objetivos de la Fundación Urbegi para la promoción, impulso y divulgación de acciones orientadas a favorecer la inserción laboral de personas vulnerables o en riesgo de exclusión. La Fundación fue constituida en 2010 por Urbegi, empresa que se sustenta en un modelo en el que prima la vocación social, y que desarrolla su actividad en los ámbitos de la industria, los servicios y la transformación social, en los que emplea a más de 600 personas en sus plantas del País Vasco y México.

Footer

  • Urbegi
  • Industry
  • Facility
  • Social Impact
  • Fundación Urbegi
  • Kit Digital
  • Noticias
  • Empleo
  • Portal del empleado
  • Contacto
Email: info@urbegi.com
Tel: +34 946 801 934

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU:

© 2025 Urbegi
Aviso legal Política de cookies Política de privacidad

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}