• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Urbegi

Urbegi

  • Urbegi
  • Industry
  • Facility
    • Certificaciones
  • Social Impact
    • Estrategia
    • Comunicación y dinamización
    • Monitorización
    • Tecnología
    • Kit Digital
  • Fundación Urbegi
  • Noticias
  • Empleo
  • Contacto
  • Premios LO IMPOSIBLE

Noticias

Filtros
Filtros
Mostrar (70)
Cancelar

Protegido: Caso de éxito | Observatorio Enkarterri 2024: conocer, entender y transformar la realidad económica de la comarca

30/06/2025

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

La Fundación Urbegi celebra en Bilbao la cuarta edición de los Premios Lo Imposible

27/06/2025

Más de 400 personas se reunieron en la sala BBK para rendir homenaje a trayectorias vitales que rompen barreras y transforman vidas.

Foto grupal de las personas premiadas

El pasado jueves tuvo lugar la gala de entrega de premios de la cuarta edición de los Premios Lo Imposible, una iniciativa impulsada por la Fundación Urbegi para reconocer públicamente la valentía y el esfuerzo de personas que, a pesar de atravesar situaciones de especial vulnerabilidad, han logrado acceder al empleo y transformar sus vidas.

El evento, celebrado en la Sala BBK ante casi 400 asistentes, reunió a representantes del ámbito social, empresarial, institucional y cultural del País Vasco. La gala fue presentada por la actriz y humorista Gurutze Beitia y contó con la intervención del presidente de la fundación, Javier Larrañaga.

Historias que inspiran: personas premiadas en 2025

Foto de las personas premiadas en 2025

Lorena Cáceres Aldana

Durante más de 25 años, Lorena enfrentó una situación compleja y dolorosa vinculada a la violencia de género. Las secuelas emocionales y personales le dificultaron mantener estabilidad laboral. Sin embargo, tras tomar la valiente decisión de denunciar, inició un proceso de reconstrucción que la llevó a formarse en atención sociosanitaria y teleasistencia, obteniendo una calificación sobresaliente.

A través del empleo y el acompañamiento a personas mayores y migrantes, Lorena trabajó en su bienestar, logrando la completa independencia económica. Hoy forma parte del equipo de Urbegi Inserción, donde desempeña un puesto de responsabilidad en el sector industrial y cuenta con el cariño de sus compañeras y compañeros.

Mouhamadou Mansor Fall

Originario de Senegal, Mouhamadou llegó al archipiélago canario tras un arriesgado viaje por la ruta migratoria del Atlántico. A los desafíos propios de su situación se sumaban dificultades personales que afectaban su bienestar emocional.

Gracias al apoyo de la asociación Bizitegi, participó en un programa de salud mental que supuso un punto de inflexión. Se formó a través del proyecto Bioeskola y el programa Laborlan de Dema – Agencia de Empleo y Emprendimiento de la Diputación Foral de Bizkaia. Hoy trabaja en una empresa que reconoció su talento y dedicación. Su trayectoria representa un ejemplo de esperanza para muchas personas migrantes que desean desarrollar una vida plena con derechos y oportunidades.

Marian Andrés Acha

Marian es trabajadora social, con varios másteres en su formación académica, y convive con una parálisis cerebral que implica una alta necesidad de apoyo. A pesar de su cualificación, ha encontrado repetidos obstáculos para acceder al mercado laboral. Ante esta situación, decidió emprender.

Es cofundadora de Gaman Diversidad e Inclusión, una empresa que diseña soluciones innovadoras para crear entornos más accesibles, dignos y respetuosos, especialmente en ámbitos relacionados con la higiene personal de personas con grandes necesidades de apoyo. Además, Marian desarrolla una valiosa labor como divulgadora, sensibilizando sobre inclusión y derechos.

Como reconocimiento público a las personas premiadas, los galardones fueron entregados por tres figuras destacadas del ámbito social y profesional, conocidas también por su compromiso con causas solidarias. Participaron en la entrega el referente del ciclismo vasco Iban Mayo, la actriz y directora Itziar Lazkano, y la presidenta de Confebask, Tamara Yagüe.

Foto de las personas presentadoras de la gala y los premios

Memorial José Javier Arteche Saria

En el marco de los Premios Lo Imposible, también se entregó el Memorial José Javier Arteche Saria, un galardón que reconoce a empresas comprometidas con la contratación de personas en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social. Con esta distinción, la Fundación Urbegi rindió homenaje a José Javier Arteche, empresario vizcaíno y miembro de su Patronato, fallecido en 2019, cuya trayectoria profesional y humana dejó una huella profunda en el ámbito social y empresarial.

En esta edición, el premio fue concedido a Haizea Bilbao, compañía especializada en la fabricación y montaje de grandes estructuras metálicas para aerogeneradores offshore, con presencia también en el sector onshore. Sus instalaciones, ubicadas en el Puerto de Bilbao, disponen de un acceso estratégico a una línea de atraque de 800 metros y un calado de 21 metros, lo que permite una logística altamente eficiente. Además, su planta está diseñada para maximizar la productividad, siendo la mayor de sus características en Europa.

Haizea Bilbao forma parte del grupo industrial Haizea Wind Group, con más de 1.100 personas empleadas y presencia en España y Francia. Desde su fundación en 2018, la empresa ha demostrado un firme compromiso con la inclusión social, incorporando de forma constante a personas procedentes de contextos vulnerables. Para Haizea, las personas han sido siempre el eje de su proyecto empresarial.

Foto Fundación Urbegi

Cuatro ediciones de los Premios Lo Imposible: compromiso con la inclusión laboral y el impacto social

Los Premios Lo Imposible responden a uno de los principales objetivos de la Fundación Urbegi: promover, impulsar y visibilizar acciones que favorezcan la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.

La fundación, creada en 2010 por la empresa Urbegi, con sede en Balmaseda (Bizkaia), se basa en un modelo empresarial con una fuerte vocación social. Su actividad se desarrolla en los sectores de la industria, los servicios y la transformación social, dando empleo a cerca de 1.000 personas entre sus plantas del País Vasco y México.

Foto interior sala BBK durante la gala

Además, los premios están acompañados de un desafío solidario, una iniciativa que se anunció durante la gala y que vuelve a poner en marcha un reto colectivo con dimensión internacional. Liderado por Orbea Sociedad Cooperativa, con el respaldo técnico de la Fundación Arteche y la colaboración de BBK y del Departamento de Empleo, Cohesión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia, el desafío volvió a mirar hacia las grandes montañas del planeta.

Foto colaboradores/as Premios Lo Imposible

En esta edición, el destino fue Saling, un pequeño pueblo situado en la cordillera del Karakórum, en el Baltistán pakistaní, y lugar de origen de Ishaq Akhond, uno de los premiados en la edición anterior. Durante la ceremonia, él mismo explicó que en su comunidad hay una escuela con grandes carencias, donde niñas y niños necesitan recursos básicos para recibir

Ámbito de concesión de los Premios

El ámbito geográfico de concesión de los ‘Premios Lo Imposible’ es la Comunidad Autónoma del País Vasco. Los galardones no tienen dotación económica. Se simbolizan en un trofeo que, para cada persona premiada, suponga un reconocimiento público a su trayectoria de superación, así como un respaldo y un estímulo en su día a día. El jurado ha tomado la decisión entre más de una veintena de candidaturas presentadas por personas, entidades y colectivos relacionados con los ámbitos y campos objeto de los Premios.

Con su cuarta edición, Premios Lo Imposible consolida su compromiso por derribar barreras y tejer oportunidades laborales reales. Si quieres sumarte al cambio, descubre cómo colaborar con Urbegi o nominar a alguien para 2026.

Para más información:

Pablo Guerrero

690660366

pablo@mpulgarinconsultores.com

Urbegi Social Impact se suma a Innobasque como nueva entidad socia

26/06/2025

Urbegi Social Impact se incorpora a Innobasque, la Agencia Vasca de la Innovación, como nueva entidad socia. Lo hacemos con la convicción de que la colaboración es la vía para transformar el presente y construir un futuro más justo, sostenible y competitivo.

Desde ahora, pasamos a formar parte de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, un ecosistema compuesto por más de 950 organizaciones comprometidas con un modelo de desarrollo más innovador, inclusivo y sostenible para Euskadi.

En Urbegi Social Impact trabajamos diseñando, implementando y ejecutando procesos de innovación colaborativa, orientados al impulso de proyectos, ecosistemas y comunidades que generan impacto positivo en organizaciones, territorios y personas. Nuestra experiencia se basa en metodologías propias que facilitan la activación de la inteligencia colectiva y la colaboración estructurada entre agentes diversos.

Nuestra adhesión a Innobasque responde a un objetivo claro: seguir contribuyendo a una Euskadi más innovadora, conectada y transformadora, sumando conocimiento y alianzas, y creciendo junto a otras organizaciones que comparten esta misma visión de futuro.

Saber más

Cuando la superación se convierte en ejemplo: Gala de los Premios Lo Imposible 2025

09/06/2025

El próximo jueves, 26 de junio de 2025 a las 18:30h, la Fundación Urbegi celebrará en la Sala BBK de Bilbao la gala de entrega de la 4.ª edición de los Premios Lo Imposible, una iniciativa que busca reconocer y visibilizar historias reales de superación personal e inclusión laboral.

Logo Premios Lo Imposible 2025

Un año más, la gala reunirá a personas, entidades e instituciones comprometidas con la transformación social, en un evento que no solo premia logros individuales, sino que también pone en valor el esfuerzo colectivo por construir una sociedad más inclusiva.

Reconociendo lo extraordinario

Los Premios Lo Imposible distinguen cada año a tres personas pertenecientes a colectivos en situación de vulnerabilidad, que han logrado acceder al mercado laboral gracias a su esfuerzo, perseverancia y espíritu de superación.

Junto a estos reconocimientos individuales, también se entregará el Memorial José Javier Arteche, un galardón que reconoce a una empresa destacada por su compromiso activo en la creación de oportunidades laborales para estos colectivos.

Una gala con propósito

La gala de 2025 será un espacio para el encuentro, la emoción y el reconocimiento, en el que se pondrá en valor el talento y la dignidad de quienes, pese a las dificultades, han conseguido abrirse camino.

Además, el evento busca reforzar el papel de la comunidad creada en torno a la Fundación Urbegi, promoviendo una red de apoyo, inspiración e impacto positivo para quienes aún están recorriendo ese camino.

Y todo con la colaboración y participación de: Orbea, Fundación Arteche, Fundación bancaria BBK y la Diputación Foral de Bizkaia.

Asistir a la gala

La asistencia a la gala es gratuita, pero el aforo es limitado.
Solicita tu entrada rellenando el formulario 👇

¡RESERVA TU ENTRADA!

Reconocimiento de Cruz Roja a Urbegi Inserción, y empresas colaboradoras, por su labor de inclusión social y laboral de las personas en situación de vulnerabilidad

20/05/2025

El jueves 15 de mayo, hemos asistido al II Acto de Reconocimiento a empresas colaboradoras de Cruz Roja en País Vasco. Un acto en el que la entidad ha querido poner en valor el compromiso del tejido empresarial con la inclusión social y laboral de las personas en situación de vulnerabilidad.

La relación de Urbegi con Cruz Roja tiene un futuro prometedor, hemos podido acercar posturas sobre la misión principal que compartimos las dos organizaciones: mejorar la calidad de vida, la dignidad y la situación laboral de personas vulnerables tanto en nuestros Centros Especiales de Empleo como en nuestra Empresa de Inserción.

Desde Urbegi creemos en la inserción sociolaboral de personas vulnerables y en el valor añadido que pueden aportar a nuestro tejido empresarial. Creemos en la validez de cada una de las personas independientemente de sexo, raza, edad, religión e incluso condición física y/o mental.

Conocemos bien lo que aportan y lo que pueden dar de sí estos colectivos, donde, su situación vital, a pesar de no haber sido afortunada, siguen remando, salen adelante y nos demuestran (y se demuestran) una fuerza interior desconocida u olvidada.

Nos quedamos con el lema de este acto: “Dejando huella”.

Caso de éxito | INTEGER 4H: Innovación en Cuádruple Hélice en Europa

19/05/2025

INTEGER 4H, proyecto liderado y coordinado por la Fundació i2CAT, centro de investigación e innovación en tecnologías digitales e internet, a través del grupo de investigación Digital Society Technologies (DST) ha demostrado el potencial de la cuádruple hélice así como de los Living Labs como motores de innovación y desarrollo sostenible en Europa. La metodología desarrollada, así como la red de colaboración establecida a través de la comunidad digital, desarrollada por Urbegi Social Impact, ofrecen un modelo replicable para futuros proyectos de innovación colaborativa. Este caso de éxito refuerza la importancia de conectar actores clave a nivel europeo para generar soluciones innovadoras con impacto real en la sociedad y la economía.

Antecedente

INTEGER 4H es una Acción de Coordinación y Apoyo (Coordinated Support Action, CSA) financiada por la Comisión Europea (Horizon Europe, HEH2020) basada en la innovación en Cuádruple Hélice que ha llevado a cabo sus actuaciones durante dos años (febrero 2023 a enero 2025). Su objetivo principal ha sido fortalecer la colaboración entre empresas, universidades, administraciones públicas y sociedad civil para impulsar el desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles en diversos sectores. El proyecto ha contado con la participación de entidades de Cataluña, Hamburgo y Cracovia, entre otras regiones europeas.

Fuente: integercollab.eu

Problema

Las regiones europeas enfrentan desafíos para coordinar actores diversos y fomentar la innovación de manera estructurada. Algunos de los principales problemas abordados por INTEGER 4H fueron:

  • Fragmentación del ecosistema de innovación, dificultando la colaboración entre actores clave.
  • Falta de metodologías comunes para la creación de soluciones innovadoras en cuádruple hélice.
  • Dificultad en la transferencia de conocimiento entre universidades, empresas y administraciones.
  • Necesidad de conectar ecosistemas locales con la comunidad europea para fortalecer sinergias y oportunidades de escalabilidad.

Reto

El reto principal consistió en diseñar e implementar un marco de colaboración efectivo que permitiera a los actores de la cuádruple hélice interactuar de manera más eficiente, compartir conocimientos y cocrear soluciones innovadoras con impacto real.

Solución

INTEGER 4H ha desarrollado un Col·laboratori, un espacio digital y metodológico diseñado para facilitar la cocreación entre los actores de la cuádruple hélice. Las soluciones implementadas incluyen:

  • Plataforma de colaboración digital, desarrollada con la tecnología de desarrollo de ecosistemas y comunidades digitales de Urbegi Social Impact, que permitió a los participantes compartir conocimientos, experiencias y desarrollar proyectos conjuntos.
  • Metodologías de innovación en cuádruple hélice, facilitando la conexión entre entidades académicas, gubernamentales, empresariales y sociales.
  • Casos piloto en distintas regiones europeas, aplicando el enfoque de cuádruple hélice en sectores estratégicos.
  • Eventos y formaciones, fortaleciendo la capacidad de los actores para trabajar de manera colaborativa.
  • Definición de un modelo colaborativo aplicable, adaptable y escalable.

Impacto

El impacto del proyecto INTEGER 4H ha sido significativo en la creación de redes de colaboración y en el fortalecimiento de la innovación regional en Europa. Entre los principales resultados destacan:

  • Más de 200 participantes, incluidas organizaciones de España, Alemania y Polonia
  • Más de 100 contenidos compartidos, 30 proyectos de colaboración y más de 40 grupos de conversación activos entre los miembros de la comunidad
  • Desarrollo de metodologías replicables, que han sido aplicadas en diversas regiones europeas.
  • Incremento de la cooperación transnacional, fortaleciendo sinergias entre ecosistemas de innovación de Cataluña, Hamburgo y Cracovia.
  • Implementación de iniciativas piloto, con impacto real en el desarrollo regional y la competitividad de los sectores involucrados.
Fuente: integercollab.eu

INTEGER 4H ha demostrado el potencial de la cuádruple hélice como motor de innovación y desarrollo sostenible en Europa. El modelo metodológico desarrollado y la red de colaboración establecida regional e inter regionalmente gracias al proyecto INTEGER, y a través de la plataforma desarrollada por Urbegi Social Impact, han contribuido a ofrecer un modelo replicable para futuros proyectos de innovación colaborativa. Este caso de éxito refuerza la importancia de conectar actores clave a nivel europeo para generar soluciones innovadoras con impacto real en la sociedad.

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Go to page 12
  • Ir a la página siguiente »

Footer

  • Urbegi
  • Industry
  • Facility
  • Social Impact
  • Fundación Urbegi
  • Kit Digital
  • Noticias
  • Empleo
  • Portal del empleado
  • Contacto
Email: info@urbegi.com
Tel: +34 946 801 934

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU:

© 2025 Urbegi
Aviso legal Política de cookies Política de privacidadPolítica de seguridad

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}