• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Urbegi

Urbegi

  • Urbegi
  • Industry
  • Facility
    • Certificaciones
  • Social Impact
    • Estrategia
    • Comunicación y dinamización
    • Monitorización
    • Tecnología
    • Kit Digital
  • Fundación Urbegi
  • Noticias
  • Empleo
  • Contacto
  • Premios LO IMPOSIBLE

Noticias

(3) filtrado
Filtros
  • Restablecer todo ×
  • Industry ×
Mostrar (3)
Cancelar

Líderes en innovación social y sostenibilidad

24/10/2022

DEMPRESA, Diario Para La Empresa del Siglo XXI (www.diario-empresa.com), medio digital dirigido al sector empresarial, emprendedor, startup y de formación ejecutiva de habla hispana, ha publicado la selección de las personas líderes disruptivas e innovadoras en el ámbito social y sostenible.

Las personas seleccionadas en ese ranking que tiene como objetivo fundamental la visibilización de aquellos referentes que en los campos del emprendimiento, la empresa, el liderazgo ejecutivo o la formación, que hoy son referencias obligadas en el marco de la denominada cuarta revolución industrial y tecnológica.

En esta lista de diez líderes en innovación social y sostenible, hay cinco hombres y cinco mujeres, hoy referentes en el ámbito nacional e internacional:

  1. Maite Arango, presidenta de Ashoka España y miembro del Ashoka Support Network.
  2. Irene Díez Díaz, Directora General de la Fundación Ecoalf
  3. Patrizia Laplana, Fundadora y CEO de Asla Green Solutions
  4. Javier Larrañaga, cofundador de Urbegi y Director de su Fundación
    Urbegi es el proyecto de alto compromiso social, nacido en el año 2002 con la vocación de aportar soluciones competitivas y de alta calidad a empresas e instituciones, y por esa vía, generar oportunidades de empleo para personas en situación de vulnerabilidad. Con mas de 10 centros de operaciones en España y México, en la actualidad el grupo cuenta con más de 500 personas trabajadoras con actividad en instalaciones propias de Urbegi, y las sedes operativas de sus clientes.
  5. Rebecca Minguela, CEO y fundadora de IA Clarity.
  6. Ainhoa Lete, CEO de Bun Planet.
  7. Antonio Espinosa de los Monteros, CEO y Fundador de AUARA.
  8. Alonso Salguero Rodríguez, CEO de la empresa GTA Ingeniería y Medioambiente.
  9. Juan Manuel Revuelta Pérez, de la Fundación Finnova, con sede en Bruselas.
  10. Antonio Mengual, Director Territorial en Andalucía de la Fundación Don Bosco

El Hotel Alfonso XIII de la capital hispalense será la sede de unos galardones que reconocerán
el próximo 27 de Octubre de 2022 el liderazgo empresarial, emprendedor e innovador de los cien
principales exponentes de la región iberoamericana en el campo ejecutivo, empresarial y
emprendedor. Todo ello a partir del análisis específico de 500 perfiles preseleccionados.

Con una agenda específica de encuentros networking que contarán con la asistencia de
representantes empresariales, sociales, educativos, políticos y económicos, la ceremonia
posicionará a la ciudad de Sevilla como el centro de referencia internacional en el ámbito de la
innovación, siendo una oportunidad única para la generación de sinergias y alianzas con
destacados líderes y leads cualificados de ámbito nacional e internacional. No por menos, la
gala de entrega reunirá a directivos y directivas de firmas, como Google, Facebook, Amazon,
Iberdrola, Indra, Asla Green Solutions, OpenBank, GTA Ambiental, Grupo Pikolinos,Aciturri,
Auara, Urbegi, Bun Planet, Ashoka, Libelum, Luzia, Bankinter, Microsoft o instituciones como
el Instituto Tecnológico de Massachusetts en España, Harvard Club Spain, Instituto de
Empresa, San Pablo CEU, CEUPE así como organizaciones como Fundación Finnova,
Fundación Womans Week, Rural Innovation Hub, Tecnovation Girls, Alastria, Circular Hub,
Singularity University o el Centro Europeo de Innovación Empresarial (CEIN), entre otras.

La gala contará con la participación inaugural del alcalde de Sevilla Antonio Muñoz y la
Secretaria General de Formación Profesional del Ministerio de Educación del Gobierno de
España Clara Sanz López.

Urbegi pone en marcha un nuevo centro productivo para el sector energético en Mungia

26/10/2021

Urbegi, grupo empresarial vasco que desarrolla su actividad en los ámbitos de la industria, servicios y transformación social, ha puesto en marcha un nuevo centro productivo en Mungia (Bizkaia), desde el que presta servicios a compañías del sector de la energía. Se trata de un Centro Especial de Empleo en el se trabaja sobre diferentes subconjuntos para equipos eléctricos de alta tensión, dirigidos a empresas eléctricas y plantas de generación de energías renovables de todo el mundo, realizando para ello operaciones de montaje, ensamblaje, cableado y packaging, entre otras. La planta ha sido sometida a una exigente auditoría en calidad y logística para garantizar la excelencia en la fabricación de los equipos y en el servicio.

Con la apertura del nuevo centro, ubicado en el Polígono Belako de Mungia, se busca ofrecer oportunidades laborales preferentemente a personas con discapacidad residentes en Bizkaia, mejorando al mismo tiempo las condiciones económicas establecidas en el convenio vigente para los centros especiales de empleo. La nueva instalación, operativa desde el 2 de septiembre, emplea en estos momentos a 10 personas de forma directa e indirecta, y cuenta con previsiones de crecimiento de cara al año 2022.

La habilitación de este centro se enmarca en la estrategia de Urbegi por constituirse como referente de los centros especiales de empleo del Estado, trabajando para el sector de la energía, y en concreto para fabricantes de equipamiento eléctrico. En este sector, Urbegi ya cuenta con una planta en México, con 5.000 m2 y 200 personas empleadas, el 40% de las cuales son mujeres en situación de vulnerabilidad. Las instalaciones de Urbegi para el sector eléctrico se completan con la planta que tiene en la localidad de Balmaseda (Bizkaia), donde trabajan alrededor de 140 personas que, en su mayoría, tienen alguna discapacidad. En conjunto, las empresas que conforman el grupo Urbegi emplean a más de 600 personas.

Urbegi se certifica en la UNE-EN 9100 para el sector aeronáutico

19/04/2021

Urbegi ya cuenta con la certificación que acredita el aumento de la calidad, fiabilidad y seguridad en actividades de diseño y fabricación de productos aeronáuticos. Un certificado emitido por AENOR en el exigente sistema de gestión UNE-EN 9100 para trabajar en el sector aeronáutico.

El certificado de Calidad AENOR sistema de gestión UNE-EN 9100 concedido a Urbegi, hace énfasis en el control del diseño, procesos, compras y de no conformidades, así como aquellas áreas con mayor impacto en la seguridad y fiabilidad de los productos aeroespaciales​.

Una vez superado con éxito el proceso de certificación, Urbegi cuenta con el Certificado de Esquema ICOP (Industry Controlled Other Party), concedido con fecha de 14/4/2021 y que evidencia la conformidad del sistema de gestión con la norma UNE-EN 9100:2018.

Certificado AENOR Industry Controlled Other PartyLa serie de Normas EN 9100​​, EN 9110​ y ​EN​ 9120​ proporcionan un enfoque específico para las empresas del sector aeroespacial añadiendo requisitos adicionales a la ISO 9001 que tiene por objetivo el aumento de la calidad, fiabilidad y seguridad de los productos aeroespaciales.

A partir del modelo definido en la norma EN 9100, el IAQG y otras asociaciones nacionales como ASD y ATECMA establecieron un mecanismo de certificación, con reconocimiento mundial, que se ha denominado esquema ICOP: Industry Controlled Other Party.​

La norma UNE-EN 9100:2018, basada en la ISO 9001, proporciona el enfoque específico para realizar actividades de diseño y fabricación de productos aeronáuticos, como es el caso de URBEGI INSERCIÓN, que gracias a este certificado, busca el aumento de la competitividad, con ayuda de esta certificación según el esquema ICOP, de reconocimiento mundial.

Gracias a esta nueva certificación que Urbegi suma al resto de certificaciones ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001 u UNE 15713, refuerza la apuesta de Urbegi por la calidad y la excelencia en los servicios industriales para sectores tan diversos y exigentes como al de automoción, el eléctrico-energético o el aeronáutico.

Para este último sector, en 2020 se pusieron en marcha una nuevas instalaciones en el Polígono de El Campillo (Abanto-Zierbena) dedicado exclusivamente a prestar servicios de outsourcing industrial a empresas aeronáuticas a través de Urbegi Inserción cuya misión es la de generar oportunidades de empleo a personas en riesgo de exclusión social. Actualmente trabajan en la planta de Urbegi Aero alrededor de 12 personas con previsiones de ir ampliando a medida que el sector, duramente golpeado por la crisis del COVID-19, se recupere paulatinamente.

Footer

  • Urbegi
  • Industry
  • Facility
  • Social Impact
  • Fundación Urbegi
  • Kit Digital
  • Noticias
  • Empleo
  • Portal del empleado
  • Contacto
Email: info@urbegi.com
Tel: +34 946 801 934

© 2025 Urbegi
Aviso legal Política de cookies Política de privacidad

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}