• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Urbegi

Urbegi

  • Urbegi
  • Industry
  • Facility
    • Certificaciones
  • Social Impact
    • Estrategia
    • Comunicación y dinamización
    • Monitorización
    • Tecnología
    • Kit Digital
  • Fundación Urbegi
  • Noticias
  • Empleo
  • Contacto
  • Premios LO IMPOSIBLE

Noticias

Filtros
Filtros
Mostrar (66)
Cancelar

La Fundación Urbegi celebra la segunda edición de los Premios Lo Imposible 

04/07/2023

Iván Darío Henao, Leire Indurain, David Fernández y la empresa MESA – Manufacturas Eléctricas, merecedora del Memorial José Javier Arteche Saria, han sido reconocidos con los premios Lo Imposible 2023, otorgados por la Fundación Urbegi.

Los Premios Lo Imposible reconocen y valoran las trayectorias de personas que, con su espíritu de superación a pesar de sus dificultades, han logrado una exitosa integración laboral y personal. Alrededor de 300 personas asistieron a un evento lleno de emociones y sorpresas celebrado en la Sala BBK de Bilbao, conducido por Gurutze Beitia y con la intervención del presidente de la Fundación Urbegi, Javier Larrañaga. Además, la gala contó con la participación de los tres galardonados de la edición anterior: Irina González, Javier López y Asier Basterretxea.

Las personas premiadas en esta edición han sido:

Iván Darío Henao

Diagnosticado con trastorno del espectro autista a los 17 años, ha mejorado sus habilidades sociales y personales en un centro ocupacional, accediendo posteriormente a la Formación Profesional y al ámbito laboral a través de prácticas. A pesar de los desafíos que la pandemia trajo consigo, se incorporó como conserje en la clínica IMQ de Zorrozaurre, superando miedos y dificultades con valentía.

Leire Indurain

Nació con parálisis cerebral espástica y sus padres tienen discapacidad intelectual reconocida. Ha abierto las puertas del mercado laboral gracias a su tenacidad, esfuerzo y optimismo inquebrantable. Actualmente, forma parte del equipo de Urbegi Social Impact y Urbegi Facility, donde continúa demostrando su valía y siendo un ejemplo para aquellas personas que tiene alrededor.

David Fernández

Ha enfrentado diversas circunstancias personales, laborales y económicas que lo han llevado a vivir una situación muy complicada durante varios años. Sin embargo, en 2017, estableció contacto con Bizitegi, una asociación que trabaja en favor de las personas en exclusión social. En 2022, logró un puesto como ayudante administrativo en la sociedad municipal Bilbao Ekintza.

El desafío, patrocinado por Orbea

Además, estos premios conllevan la realización de un emocionante desafío que será protagonizado por sus galardonados y que, en esta ocasión, estará relacionado con el mundo de la bicicleta y será liderado por Orbea. Esta aventura tomará el testigo del zallatarra Javier López, quien a pesar de su parálisis cerebral, logró ascender hasta el campamento base del Everest, a una altitud de más de 5.000 metros, acompañado por el alpinista Alex Txikon.

En Urbegi somos testigos directos de los logros de estas personas que gracias a su determinación y perseverancia son ejemplos inspiradores para todos nosotros. Su éxito demuestra que con apoyo, oportunidades y un espíritu incansable, las barreras pueden superarse y los sueños pueden convertirse en realidad.

Esta clase de biografías en las que destacan la superación y el empoderamiento, nos recuerdan que nuestro compromiso se centra en promover la inclusión laboral y social de personas en situación de vulnerabilidad. Trabajamos a diario para impulsar acciones que fomenten la igualdad de oportunidades y ayuden a construir una sociedad más justa y equitativa.

La Fundación Urbegi convoca una nueva edición de los “Premios Lo Imposible”

30/03/2023

Esta segunda edición vuelve a reconocer trayectorias de superación en la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad. El plazo de presentación de candidaturas quedará abierto hasta el día 28 de abril de 2023.

Foto de la gala Premios Lo Imposible 2022

La Fundación Urbegi ha abierto la convocatoria para la presentación de candidaturas a la segunda edición de los “Premios Lo Imposible”, con los que se reconoce y pone en valor las trayectorias vitales de personas, pertenecientes a colectivos en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión, que han logrado su inserción laboral a través del espíritu de superación y la mejora de su empleabilidad, convirtiéndose en un referente y ejemplo para otras personas que se hallen en una situación similar. Además, los premios incluyen el galardón “Memorial José Javier Arteche Saria”, con el que se reconoce a una empresa destacada por favorecer la contratación de personas de los mencionados colectivos.

El plazo de presentación de candidaturas finalizará el día 28 de abril.

Acceso a las bases de los premios y al formulario de presentación de candidaturas

Aspectos premiados y ámbito de concesión

Los “Premios Lo Imposible” reconocen a personas que han logrado su inserción laboral, a través de alguno de los siguientes aspectos: la consecución de habilidades sociales, académicas y laborales que han mejorado sustancialmente su empleabilidad; su incorporación al mercado laboral y al empleo, superando su situación de desventaja o de riesgo de exclusión social; y la generación de nuevas actividades creadoras de empleo, en las que se incluye el apoyo a personas con dificultades de acceso al mercado laboral. 

Además de los aspectos premiados, las personas reconocidas deben destacar en algunos de los siguientes campos: Espíritu de superación; Trayectoria vital sustentada en valores; Buenas Prácticas compartidas; Participación en proyectos colaborativos; Espíritu emprendedor; Voluntad y esfuerzo; y Comportamiento solidario.

Vídeo resumen de la gala ‘Premios Lo Imposible 2022’

El ámbito geográfico de concesión es la Comunidad Autónoma del País Vasco. Los “Premios Lo Imposible”  se simbolizan en un trofeo que, para cada persona premiada, suponga un reconocimiento público a su trayectoria de superación, así como un respaldo y un estímulo en su día a día.

La ceremonia de entrega de los galardones tendrá lugar el próximo 26 de junio. Los premios serán entregados por personas que cuentan con una trayectoria reconocida y valorada públicamente. Los Premios Lo Imposible no tienen dotación económica, pero sí buscan recompensar a las personas galardonadas haciendo posible alguno de sus sueños imposibles. Y la materialización de esos deseos se lleva a cabo afrontando desafíos, en cuya superación personas premiadas, y quienes entregan el premio, comparten experiencias inolvidables.

Palmarés de la primera edición

En su edición de 2022, los “Premios Lo Imposible” fueron para Asier Basterretxea Hernández, quien logró retomar su proyecto vital con éxito tras salir del abismo de la adicción; Irina González Zabala, mujer con un trastorno del espectro del autismo (TEA) que fue capaz de superar la dura realidad del diagnóstico tardío; y Javier López Pagazaurtundua, persona con parálisis cerebral que, además de desarrollar con éxito su carrera profesional, participa activamente en iniciativas para dar visibilidad a las personas con discapacidad. Por su parte, la empresa Draxton Atxondo recibió el “Memorial José Javier Arteche Saria”.


Los “Premios Lo Imposible” se enmarcan entre los objetivos de la Fundación Urbegi para la promoción, impulso y divulgación de acciones orientadas a favorecer la inserción laboral de personas vulnerables o en riesgo de exclusión. La Fundación fue constituida en 2010 por Urbegi, empresa que se sustenta en un modelo en el que prima la vocación social, y que desarrolla su actividad en los ámbitos de la industria, los servicios y la transformación social, en los que emplea a más de 600 personas en sus plantas del País Vasco y México.

ESADE Alumni y Urbegi organizan el evento «La transformación radical del talento para abordar la transformación digital»

02/02/2023

Desde Urbegi, fieles a nuestro compromiso con el talento y la empleabilidad, presentamos junto a ESADE Alumni un evento dedicado a explorar los retos y las oportunidades derivadas de la transformación radical del talento ante la transformación digital.

La búsqueda de soluciones y la generación de oportunidades para paliar la brecha de talento se hace imprescindible para mantener la competitividad empresarial y territorial. Por ello, el próximo miércoles 15 de febrero a partir de las 09:15 h, dentro del marco de la Career Week 2023 de ESADE Alumni, debatiremos en Bilbao sobre el impacto de la transformación digital y cómo ha acelerado una transformación radical del talento.

Datos del evento:

  • Fecha: miércoles 15 de febrero, a las 9.15 h
  • Lugar: BBK Kuna, Urazurrutia Kalea, 3, 48003 Bilbo, Bizkaia
  • Idioma: castellano
  • Inscripciones gratuitas aquí

Programa de la jornada:

9.15 h Recepción de asistentes
9.30 h Inauguración y presentación del acto
Maryam Luzarraga, miembro de la junta del Club País Vasco Esade Alumni y Senior Advisor consulting en EY
Victor Maté, director área personas de Urbegi
9.40 h Mesa redonda: “Problemática, impacto y consecuencias de la falta de talento”Mónica Domínguez, fundadora y CEO de ComeOn Brands y presidenta del Club Aragón Esade Alumni
Luis Fernando Rodríguez, CEO de Watch&Act y miembro de la junta directiva del Club Personas y Organización Esade Alumni
Susana González, directora de empleo de la Diputación de Bizkaia
Iván Jiménez, director gerente de Bizkaia Talent

10.30 h Pausa café
11.00 h Mesa redonda: “Soluciones, experiencias y oportunidades”
Oihane Aldayturriaga, responsable de educación, emprendimiento y talento en Fundación BBK
Victor Maté, director área personas de Urbegi
Sergio San Martín, responsable de relaciones externas del Centro Formación Somorrostro
Jon Werckmeister-Garcia, Senior Customer Success Manager EMEA en Udacity
11.45 h Conclusiones y cierre

Las tecnologías están evolucionando a un ritmo acelerado y las compañías requieren que las capacidades tecnológicas les acompañen. Sin duda, un desafío pero también una gran oportunidad para invertir en talento y capacitación de profesionales. ¡Os esperamos!

Este evento está organizado por ESADE Alumni y Urbegi con el patrocinio de BBK y Udacity.

El desarrollo de ecosistemas como principal herramienta para generar impacto 

13/01/2023

Urbegi Social Impact reúne a los principales promotores de ecosistemas del país en su segundo encuentro anual, dedicado al desarrollo de ecosistemas de impacto y comunidades que impulsan el cambio.

Promotores de ecosistemas de impacto

Sobre la necesidad de estrechar lazos con los grupos de interés versó el último encuentro de desarrollo de ecosistemas de impacto que reunió en Bilbao a promotores de comunidades en torno al turismo, el empleo, el emprendimiento, la formación, la despoblación y el reto demográfico, entre otros.

Comunidades que impulsan cambio

La jornada estuvo dedicada a compartir conocimiento y hacer networking en torno a nuevos descubrimientos en ecosistemas sociales, su impulso a través de las TIC y la necesidad de monitorizarlos mediante indicadores de salud, como son los datos y las métricas. En mesa redonda se debatió sobre la necesidad de colaborar, cocrear y aterrizar el propósito de cada entidad para dinamizar su ecosistema.

La jornada contó con referentes en dinamización e impacto de redes y ecosistemas como Garbiñe Henry, Directora de Innovación y Emprendimiento en Universidad de Deusto; Javier Laiseca, Director en Centro de Formación Somorrostro; Beatriz Morcillo, Responsable de coordinación de la Red Sarekin de Agentes de Emprendimiento de Bizkaia; y Mark Majewsky Anderson, Director del área de Investigación e Innovación de la Universidad Caledonian de Glasgow.

En Urbegi Social Impact aportamos valor a tu organización conectando a tus grupos de interés para promover conexiones que desarrollan tu ecosistema. ¡Descúbrelo!

Comienza el reto de llegar al campamento base del Everest

13/12/2022

El zallatarra Javier López Pagazaurtundua ha llegado a Katmandú y en pocas horas afrontará el desafío de llegar campamento base del Everest de la mano del alpinista Alex Txikon

En Zalla, a 10 de diciembre de 2022.- Javier López Pagazaurtundua está ya en Nepal. Después de un largo viaje que comenzó en Loiu, el zallatarra se ha reunió ayer en Katmandú con Alex Txikon y preparan ya lo que será un complicado desafío que les llevará a tratar de llegar al campamento base del Everest (5.364 metros sobre el nivel del mar). Serán jornadas largas, de muchos kilómetros, pero ambos están ilusionadísimos de comenzar a caminar.

“Estoy nervioso pero con muchas ganas de que este reto comience”, reconocía a la salida del viaje Javier, que padece parálisis cerebral. Txikon, por su parte, añadía que él también está “igualmente ilusionado. Es una pasada ver la fuerza de voluntad que Javi tiene. Es una motivación para todos nosotros. Simplemente el hecho de que esté aquí es ya muchísimo. Estoy seguro de que el camino que abra será una motivación para muchísimas personas. Es, sin duda, un ejemplo a seguir”.

Los dos protagonistas se conocieron en la gala de entrega de los premios ‘Lo Imposible’ que la Fundación Urbegi entregó por primera vez el 13 de junio. Esta iniciativa persigue el reconocimiento, difusión social y puesta en valor de trayectorias vitales de personas pertenecientes a colectivos en situación de vulnerabilidad, que han logrado su inserción laboral a través del espíritu de superación y la mejora de su empleabilidad, convirtiéndose además en un referente y ejemplo para otras personas en similar situación tiene por objetivo reconocer. Es la Fundación Urbegi quien ha hecho que este desafío sea una realidad.

Los premios fueron el nexo de unión entre ambos y rápidamente surgió la amistad. Y, como suele ocurrir muchas veces, la idea de tratar de llegar al campamento base del Everest surgió sin pensarlo dos veces. Txikon se lo propuso y Javier aceptó. A ninguno de los dos les tembló el pulso. Comenzaron a planificar el viaje y el 21 de noviembre presentaron el desafío ante la atenta mirada de unas 50 personas que se dieron cita en la Casa de Cultura de Zalla. Javier quería contar a sus vecinos el desafío en persona. Ambos se encuentran en estos momentos en la capital nepalí y en breve comenzarán a realizar el trekking de unos 10 días de duración que les llevará a las faldas de la montaña más alta del mundo. Ilusión y ganas no les van a faltar.

Primer desafío de los Premios Lo Imposible 2022: de camino al Everest

16/11/2022

Javier López, Premio Lo imposible 2022 de la Fundación Urbegi, intentará realizar el trekking que le llevará hasta el campo base del Everest, acompañado por el alpinista Alex Txikon, que le ayudará a cumplir este importante sueño.

Tras la primera edición de los Premios Lo Imposible 2022, impulsados por la Fundación Urbegi, que celebramos la pasada primavera con motivo del veinte aniversario del Grupo Urbegi, nace ahora el primer desafío que llevará al zallatarra Javier López Pagazaurtundua a encarar la subida hasta el campamento base del Everest (5.364 metros sobre el nivel del mar), junto al reconocido alpinista Alex Txikon.

El próximo lunes, 21 de noviembre a las 18:30 h, Javier López, movido por su espíritu de superación, presentará el reto al que se enfrenta acompañado por Alex Txikon, en la Kultur Etxea de Zalla. En la presentación participarán, además, el presidente de la Fundación Urbegi, Javier Larrañaga, la presidenta de Aspace Bizkaia, Olatz Asencor y Ros Martínez, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Zalla. Tras la rueda de prensa, Javier López explicará a sus vecinos y vecinas las motivaciones que le han llevado a aceptar este reto.

Javier es un zallatarra con parálisis cerebral, miembro de Aspace Bizkaia, que conoció a Txikon en la gala de entrega de los ‘Premios Lo Imposible 2022’ que la Fundación Urbegi entregó por primera vez el 13 de junio a trayectorias de superación en la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión. La química entre ambos fue inmediata. Rápidamente forjaron una bonita amistad que les ha llevado a plantearse este reto que tratarán de superar en pocas semanas. No será fácil, ya que deberán de sobreponerse a importantes dificultades por el camino.

Ambos partirán hacia tierras nepalíes el 8 de diciembre y esperan estar de vuelta el 23 de ese mismo mes para poder comerse el turrón junto a su familia y poder contarles en la cena de nochebuena las mil y una batallas que vivirá junto al alpinista lemoarra. En total, se espera que completen el recorrido en unos 10 días. Pero como dice Txikon, “lo importante en la montaña es volver”, por lo que no correrán ningún riesgo innecesario.

El reto al que se enfrentarán Javier y Alex es posible gracias a la Fundación Urbegi, una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo crear actividad y generar empleos que incluyan a personas discapacitadas y con dificultad de inserción en el mercado laboral tradicional.

  • « Ir a la página anterior
  • Go to page 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Go to page 7
  • Go to page 8
  • Go to page 9
  • Go to page 10
  • Go to page 11
  • Ir a la página siguiente »

Footer

  • Urbegi
  • Industry
  • Facility
  • Social Impact
  • Fundación Urbegi
  • Kit Digital
  • Noticias
  • Empleo
  • Portal del empleado
  • Contacto
Email: info@urbegi.com
Tel: +34 946 801 934

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU:

© 2025 Urbegi
Aviso legal Política de cookies Política de privacidad

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}