• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Urbegi

Urbegi

  • Urbegi
  • Industry
  • Facility
    • Certificaciones
  • Social Impact
    • Estrategia
    • Comunicación y dinamización
    • Monitorización
    • Tecnología
    • Kit Digital
  • Fundación Urbegi
  • Noticias
  • Empleo
  • Contacto
  • Premios LO IMPOSIBLE

Noticias

Filtros
Filtros
Mostrar (66)
Cancelar

Líderes en innovación social y sostenibilidad

24/10/2022

DEMPRESA, Diario Para La Empresa del Siglo XXI (www.diario-empresa.com), medio digital dirigido al sector empresarial, emprendedor, startup y de formación ejecutiva de habla hispana, ha publicado la selección de las personas líderes disruptivas e innovadoras en el ámbito social y sostenible.

Las personas seleccionadas en ese ranking que tiene como objetivo fundamental la visibilización de aquellos referentes que en los campos del emprendimiento, la empresa, el liderazgo ejecutivo o la formación, que hoy son referencias obligadas en el marco de la denominada cuarta revolución industrial y tecnológica.

En esta lista de diez líderes en innovación social y sostenible, hay cinco hombres y cinco mujeres, hoy referentes en el ámbito nacional e internacional:

  1. Maite Arango, presidenta de Ashoka España y miembro del Ashoka Support Network.
  2. Irene Díez Díaz, Directora General de la Fundación Ecoalf
  3. Patrizia Laplana, Fundadora y CEO de Asla Green Solutions
  4. Javier Larrañaga, cofundador de Urbegi y Director de su Fundación
    Urbegi es el proyecto de alto compromiso social, nacido en el año 2002 con la vocación de aportar soluciones competitivas y de alta calidad a empresas e instituciones, y por esa vía, generar oportunidades de empleo para personas en situación de vulnerabilidad. Con mas de 10 centros de operaciones en España y México, en la actualidad el grupo cuenta con más de 500 personas trabajadoras con actividad en instalaciones propias de Urbegi, y las sedes operativas de sus clientes.
  5. Rebecca Minguela, CEO y fundadora de IA Clarity.
  6. Ainhoa Lete, CEO de Bun Planet.
  7. Antonio Espinosa de los Monteros, CEO y Fundador de AUARA.
  8. Alonso Salguero Rodríguez, CEO de la empresa GTA Ingeniería y Medioambiente.
  9. Juan Manuel Revuelta Pérez, de la Fundación Finnova, con sede en Bruselas.
  10. Antonio Mengual, Director Territorial en Andalucía de la Fundación Don Bosco

El Hotel Alfonso XIII de la capital hispalense será la sede de unos galardones que reconocerán
el próximo 27 de Octubre de 2022 el liderazgo empresarial, emprendedor e innovador de los cien
principales exponentes de la región iberoamericana en el campo ejecutivo, empresarial y
emprendedor. Todo ello a partir del análisis específico de 500 perfiles preseleccionados.

Con una agenda específica de encuentros networking que contarán con la asistencia de
representantes empresariales, sociales, educativos, políticos y económicos, la ceremonia
posicionará a la ciudad de Sevilla como el centro de referencia internacional en el ámbito de la
innovación, siendo una oportunidad única para la generación de sinergias y alianzas con
destacados líderes y leads cualificados de ámbito nacional e internacional. No por menos, la
gala de entrega reunirá a directivos y directivas de firmas, como Google, Facebook, Amazon,
Iberdrola, Indra, Asla Green Solutions, OpenBank, GTA Ambiental, Grupo Pikolinos,Aciturri,
Auara, Urbegi, Bun Planet, Ashoka, Libelum, Luzia, Bankinter, Microsoft o instituciones como
el Instituto Tecnológico de Massachusetts en España, Harvard Club Spain, Instituto de
Empresa, San Pablo CEU, CEUPE así como organizaciones como Fundación Finnova,
Fundación Womans Week, Rural Innovation Hub, Tecnovation Girls, Alastria, Circular Hub,
Singularity University o el Centro Europeo de Innovación Empresarial (CEIN), entre otras.

La gala contará con la participación inaugural del alcalde de Sevilla Antonio Muñoz y la
Secretaria General de Formación Profesional del Ministerio de Educación del Gobierno de
España Clara Sanz López.

Enkartur y Urbegi lanzan Enkarterri Bike, un programa pionero para potenciar el cicloturismo en Enkarterri

11/08/2022

[Leer más…] acerca de Enkartur y Urbegi lanzan Enkarterri Bike, un programa pionero para potenciar el cicloturismo en Enkarterri

Urbegi Social Impact presenta el nuevo diseño de theglocal.network, la tecnología de referencia en desarrollo de ecosistemas inteligentes

06/07/2022

Esta actualización de theglocal.network mejora la experiencia de usuario, la navegación y la usabilidad de la red, que alberga más de cien comunidades a nivel nacional e internacional

Urbegi Social Impact acaba de sacar al mercado la última versión de theglocal.network, tecnología pionera en la creación de comunidades digitales. El área dedicada a iniciativas sociales del Grupo Urbegi está especializada en la creación, implantación y dinamización de ecosistemas digitales con valor y proyección para el presente y futuro de los negocios. 

El nuevo diseño presenta una arquitectura de contenidos más sencilla e intuitiva, que facilita la navegación y la gestión de los proyectos a las personas usuarias de las comunidades. A partir de ahora, se puede gestionar toda la información, contactos, conexiones y conversaciones con mayor facilidad desde un menú dividido en tres secciones principales –Conecta, Descubre y Participa-, que agrupan todas las funcionalidades de la plataforma. Gracias a este rediseño, Urbegi Social Impact actualiza más de 100 comunidades pertenecientes a instituciones, organizaciones y empresas a nivel nacional e internacional.

Este rebranding es solo el punto de partida de una nueva etapa para theglocal.network, que seguirá implementando funcionalidades con el objetivo de apoyar a todas las comunidades que la integran en la consecución de sus objetivos.

Inteligencia e innovación de impacto

Urbegi Social Impact ofrece servicios personalizados de consultoría, desde su concepción estratégica hasta el diseño e implantación de ecosistemas digitales, procesos y propuestas de dinamización que aportan valor a las comunidades, impactando de manera positiva en el desarrollo cultural, social y económico de los territorios.
USI cuenta con una dilatada trayectoria poniendo en marcha proyectos para administraciones públicas y organizaciones privadas a través de una metodología y tecnología propias de desarrollo de ecosistemas inteligentes y colaborativos.

Si necesitas generar comunidad y estrechar lazos con tus grupos de interés, el equipo de Urbegi Social Impact está a tu disposición para ayudarte. Puedes contactar con nosotros a través de este formulario. Construir relaciones de valor entre tu marca y tu público resulta esencial para aumentar la competitividad y visibilidad de tu organización.

Grupo Urbegi celebra su 20 aniversario con la primera edición de los ‘Premios Lo Imposible’

17/06/2022

Estos galardones reconocen trayectorias de superación en la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión

Este año estamos de celebración en Grupo Urbegi por el 20 aniversario desde que cinco amigos y socios fundaron nuestro grupo empresarial con el objetivo de crear actividad y generar empleos que incluyesen a personas discapacitadas y con dificultad de inserción en el mercado laboral tradicional. A medida que el grupo fue creciendo, se creó la Fundación Urbegi (2010) para tener siempre presente este objetivo a través de la promoción, impulso y divulgación de acciones que incentiven la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad. 

Teniendo en cuenta el propósito de nuestro grupo, para conmemorar el vigésimo aniversario de Urbegi y su espíritu plasmado en nuestra fundación, organizamos, en colaboración con BBK Fundazioa, la gala de la primera edición de Premios Lo Imposible el pasado lunes 13 de junio en la sala BBK.

Estos premios, que contaron con diferentes representantes de los ámbitos social, económico, cultural e institucional del País Vasco, tienen como principal objetivo el reconocimiento, difusión social y puesta en valor de trayectorias vitales de personas, pertenecientes a colectivos en situación de vulnerabilidad, que han logrado su inserción laboral a través del espíritu de superación y la mejora de su empleabilidad, convirtiéndose además en un referente y ejemplo para otras en similar situación. El resultado fue que los principales medios de comunicación, organizaciones y entidades públicas de Bizkaia se hicieron eco de esta emotiva gala, tales como ‘El Correo’, ‘Deia’ y ‘Gobierno Vasco’.

Los galardones han sido para Asier Basterretxea Hernández, Irina González Zabala y Javier López Pagazaurtundua, así como para la empresa Draxton Atxondo, que ha recibido el “Memorial José Javier Arteche Saria”, con el que se reconoce a una compañía destacada por favorecer la inserción laboral del mencionado colectivo.

Personas premiadas

Premiados de la gala

Asier Basterretxea Hernández fue uno de los muchos jóvenes que cayeron en la adicción a las drogas. Sin embargo, a los 27 años decidió dar un giro y comenzar un proceso de rehabilitación. Gracias a la ayuda de diversos tratamientos, y a base de fuerza de voluntad, Asier consiguió enderezar su historia. Con el tiempo logró un puesto de trabajo estable y en la actualidad responsable del equipo de Almacén y Logística en las instalaciones de Urbegi en Amorebieta. Hoy en día comparte su nueva vida con su pareja y con la hija de ambos.

Irina González Zabala es una mujer de 38 años con un trastorno del espectro del autismo (TEA), que ha sido capaz de superar la dura realidad del diagnóstico tardío. Irina ha llevado siempre una vida normalizada, pero sintiéndose acechada por una incertidumbre constante: se veía diferente al resto de personas. En la época universitaria, la falta de comprensión acerca de su situación la llevó a pedir ayuda profesional, gracias a la cual empezó a entenderse y a buscar un diagnóstico para determinar qué le pasaba. Tras recibir apoyos, en la actualidad trabaja como administrativa en una empresa ordinaria.

Javier López Pagazaurtundua es una persona con parálisis cerebral que pronto empezó a colaborar en el negocio familiar, para lo que se formó como administrativo. Tras el fallecimiento de su padre y la jubilación de su madre, en 2012 emprendió su propio camino y comenzó su andadura en el centro especial de empleo Aspacelan. En 2019 asumió el cargo de tesorero dentro de la Junta Directiva de Aspace Bizkaia. Además, ese mismo año se presentó a las elecciones municipales en Zalla. Participa activamente para dar visibilidad a las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades.

Para contribuir a dar visibilidad a las personas premiadas, los galardones han sido entregados por tres figuras públicas del ámbito de la comunicación, el deporte y la cultura, muy conocidas, con importantes carreras profesionales, que, además, siempre han destacado por su apoyo a causas solidarias. Se trata de la periodista y presentadora de televisión Ana Urrutia, del alpinista Alex Txikon y de la exjugadora del Athletic femenino Eli Ibarra.

“Memorial José Javier Arteche Saria”

Junto a los Premios “Lo Imposible” se ha hecho también entrega del galardón “Memorial José Javier Arteche Saria”, con el que en cada edición se reconoce a una empresa que favorezca la contratación de personas en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión. Con la entrega de este galardón, se pretende rendir homenaje a José Javier Arteche, empresario y miembro del Patronato de la Fundación Urbegi, fallecido en 2019.

El premio, en esta primera edición, ha sido para Draxton, la actual razón social de Fuchosa, una de las principales empresas fabricantes de horquillas de freno a nivel mundial, habiendo sido reconocida internacionalmente por la calidad de sus componentes para el sector de la automoción. Ubicada en Atxondo, Bizkaia, destaca por ser pionera en integrar la Responsabilidad Social Empresarial de una manera sistemática en su gestión, y, en especial, por la contratación de personas con dificultades de acceso al mercado laboral.

Este galardón ha sido entregado por Alex Artetxe, actual CEO del Grupo Arteche, y sobrino de José Javier Arteche, quien ha realizado una semblanza de la trayectoria empresarial de su tío, al tiempo que ha puesto en valor la necesidad de que el tejido empresarial vasco desarrolle buenas prácticas en el ámbito objeto de los premios.

Proyectos con impacto

En Grupo Urbegi trabajamos para dar respuesta a las necesidades actuales, futuras y potenciales de nuestros clientes a través de la promoción y gestión de iniciativas empresariales e innovadoras que posibilitan un crecimiento generador de riqueza para todos los actores.

Tenemos un modelo empresarial comprometido con el desarrollo económico y social de los territorios en los que trabajamos. Somos un agente dinamizador que promueve un amplio impacto social a través de la inserción social de colectivos preferentes para la Administración pública y asociaciones.

Bienvenida Gala Premios Lo Imposible

Urbegi Social Impact y BBK Fundazioa organizan el V encuentro de BBK bizkaia.network sobre emprendimiento y competitividad sostenible

20/05/2022

El pasado viernes, 13 de mayo, celebramos el V encuentro de nuestra comunidad en la Sala BBK de Bilbao. Un evento promovido por BBK, en colaboración con Urbegi Social Impact, en el que pudimos ahondar en temas de calado para nuestro territorio como son el emprendimiento y la competitividad sostenible.

Alrededor de 200 profesionales nos acompañaron en una jornada que generó una excelente acogida entre el tejido de emprendedores e instituciones de nuestro territorio. Desde la agenda 2030 hasta el propósito empresarial, pasando por nuevos actores y dinámicas que irrumpen en el ecosistema para promover y agilizar la transición energética y digital. A lo largo de toda la mañana, pudimos profundizar en los principales temas y ámbitos sobre los que se sustentará la competitividad de nuestras empresas en un futuro que ya es inmediato.

Compartimos, a continuación, algunos titulares y pinceladas que nos sirven como inspiración y reflexión para seguir desarrollando proyectos, desde la perspectiva de la competitividad sostenible y el compromiso empresarial:

  • Nora Sarasola, directora de Obra Social en Fundación BBK. “Desde BBK estamos convencidos de adoptar un modelo de gestión sostenible, con un enfoque equilibrado y con la agenda 2030 en mente. Sabemos que alcanzar una competitividad sostenible es un reto complicado, y solo se puede superar desde la colaboración. BBK bizkaia network es una prueba de que vamos por buen camino”.
  • Pablo Ocaña, dirección en Urbegi. “Hay tres valores que queríamos incorporar en esta comunidad: sostenibilidad, innovación y espíritu emprendedor. Estos valores, junto con las interacciones que se producen en BBK bizkaia network, originan que haya un ambiente de generosidad. No queremos que nuestros integrantes se sientan solos”.
  • Alex Artetxe, CEO de Arteche. “La sostenibilidad es un tema basado en valores, por ello, nuestro informe anual de sostenibilidad nos gusta porque nos define como organización”. También señaló que “la sostenibilidad es una oportunidad de negocio en cualquier sector empresarial y debe estar integrada en la estrategia corporativa, puesto que forma parte de la vida de la empresa”.
  • Olga Martín, directora de Aclima. “El sector medioambiental se encuentra en una revolución, con la Agenda 2030 como uno de sus principales causantes”.
  • Oihane Aldayturriaga, Directora Obra Social en BBK. “El emprendimiento es una de las claves para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030”.
  • Javier Cortés, Dirección en Lead Sostenibilidad. “En un mundo hiperconectado y lleno de incertidumbre, la moneda cotizada es la confianza, que se consigue a través del respeto al medioambiente y a los agentes económicos”.
  • Leire San-José, directora en ECRI de la UPV/EHU. “Hemos pasado de una RSC como añadido a tener que integrarlo en la estrategia global de la empresa”. Así mismo señaló que no considera que los principios ESG (ambiental, social y gobernanza, por sus siglas en inglés) sean equivalentes al compromiso ético de una empresa.
  • Leyre Madariaga, directora de Transformación digital y Emprendimiento en el Gobierno Vasco. “En el año 2021, el número de empresas constituidas tuvo un incremento en Euskadi”. Además, añadió que “en el emprendimiento tecnológico los proyectos se inician gracias a la vocación, más que por necesidad”.

Desde Urbegi Social Impact solo nos queda agradecer, una vez más, tanto a los ponentes como a los asistentes, vuestra participación en este quinto encuentro que pudimos, por fin, volver a celebrar de manera presencial. Hemos tomado buena nota de todas las reflexiones de la jornada y seguiremos trabajando en esta comunidad colaborativa para Bizkaia, inspirando y apoyando al ecosistema emprendedor y ayudando a incorporar impacto social en los proyectos presentes y futuros.

Empresas que dejan buena huella

04/03/2022

Urbegi ha sido galardonada con el Premio Competitividad Sostenible en la categoría de Empleo de Calidad, un reconocimiento concedido por haber implementado con éxito mejoras para las personas trabajadoras a través de sus derechos y condiciones laborales. De esta manera, los Premios Competitividad Sostenible que otorgan BBK y El Correo persiguen dar visibilidad a la ciudadanía, empresas e instituciones de Bizkaia que contribuyen positivamente a un desarrollo sostenible del territorio basado en valores.

El premio ha sido recogido por Javier Larrañaga, uno de los socios fundadores de Urbegi, que ha recordado los 20 años de existencia del Grupo, y su apuesta social por iniciativas empresariales puestas en marcha a lo largo de este tiempo, como la llevada a cabo con madres solteras jóvenes en México. “Hemos querido poner en valor un proyecto de Bizkaia para el mundo”, ha afirmado.

Esta edición de los Premios Competitividad Sostenible también ha servido para reconocer la labor de Oreka Circular Economy en las categorías de Medio Ambiente y Social; de Roseo Eólica Urbana en Economía Sostenible; de Arteche en Transparencia y Buen Gobierno; y de Peñascal F5 en Igualdad de Oportunidades. Asimismo, se ha concedido el galardón de Reconocimiento Institucional al Ayuntamiento de Bilbao y el Premio Bizkaia Impacto Social a Oncomatryx, mientras que el Premio Especial Competitividad Sostenible del año ha reconocido a Iberdrola.

Nacido en Balmaseda (Bizkaia) en 2002, el Grupo Urbegi es un proyecto de alto compromiso social, surgido con la vocación de aportar soluciones competitivas y de alta calidad a empresas e instituciones y, al mismo tiempo, de generar oportunidades de empleo para personas en situación de vulnerabilidad. En total, Urbegi emplea a más de 600 personas repartidas en sus centros de trabajo del País Vasco y México, donde desarrolla tres áreas de actividad empresarial: Servicios y Medio Ambiente, Industrial y Transformación Social.

  • « Ir a la página anterior
  • Go to page 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Go to page 8
  • Go to page 9
  • Go to page 10
  • Go to page 11
  • Ir a la página siguiente »

Footer

  • Urbegi
  • Industry
  • Facility
  • Social Impact
  • Fundación Urbegi
  • Kit Digital
  • Noticias
  • Empleo
  • Portal del empleado
  • Contacto
Email: info@urbegi.com
Tel: +34 946 801 934

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU:

© 2025 Urbegi
Aviso legal Política de cookies Política de privacidad

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}