• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Urbegi

Urbegi

  • Urbegi
  • Industry
  • Facility
    • Certificaciones
  • Social Impact
    • Estrategia
    • Comunicación y dinamización
    • Monitorización
    • Tecnología
    • Kit Digital
  • Fundación Urbegi
  • Noticias
  • Empleo
  • Contacto
  • Premios LO IMPOSIBLE

Noticias

Filtros
Filtros
Mostrar (66)
Cancelar

Urbegi, MET Community y Fair Saturday forman una alianza para impulsar la sostenibilidad en empresas de Bizkaia de la mano de BBK Kuna

25/02/2022

Urbegi, MET Community y Fair Saturday forman una alianza para impulsar la sostenibilidad en empresas de Bizkaia de la mano de BBK Kuna

Bilbao, 25-2-22. Las organizaciones Urbegi, MET Community y Fair Saturday, integrantes del proyecto BBK Kuna 2030 Kideak, han firmado un acuerdo de colaboración con el que buscan promover la sostenibilidad entre el conjunto de empresas y profesionales de Bizkaia. El objetivo es impulsar, a través de actividades e iniciativas conjuntas, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para los que estas organizaciones han sido seleccionadas como entidades tractoras de referencia: Igualdad de género (ODS 5), Trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8) y Desarrollo del euskera, la cultura vasca y la capacitación plurilingüe (ODS 17+1)

De esta manera, Urbegi, MET Community y Fair Saturday desarrollarán un plan conjunto para trabajar en comunidad en favor de un entorno más sostenible. De forma complementaria, se comprometen a diseñar una metodología de medición del impacto económico de la adopción de planes y políticas de igualdad.

En concreto, se evaluará el impacto de acciones como la contratación de mujeres en PYMES, cuyo primer caso de estudio y de trabajo será la experiencia de Urbegi en México, con la que el grupo reafirma su compromiso de seguir ayudando a colectivos en situación de vulnerabilidad y de generar un impacto social positivo.

En la actualidad, Urbegi está favoreciendo la contratación de mujeres jóvenes con hijos y sin pareja, un colectivo desatendido en México. El proyecto, además, pretende tener un doble fin: por un lado, busca validar la metodología y medir el impacto social y económico en esta empresa; por otro lado, persigue promover la construcción y puesta en servicio de una guardería interna para que estas mujeres puedan cuidar a sus hijos e hijas, lo que les permitirá trabajar con normalidad evitando situaciones de exclusión social por no disponer de medios ni recursos para atenderlos. El proyecto mediría el impacto en el momento actual, antes de estar activa la guardería, y después de la puesta en marcha del servicio, que tendrá carácter gratuito para estas mujeres.

Por su parte, entre las actividades que la Fundación MET Community llevará a cabo en los próximos meses destacan los paneles y talleres de sensibilización y formación en temas de género y sostenibilidad;  así como un programa de mentoring para mujeres estudiantes de los programas ejecutivos de la Universidad de Deusto.

“Colaborando, las entidades fortalecemos nuestras capacidades y aumentamos el impacto social”, ha señalado Pablo Ocaña, socio fundador de Urbegi. En la misma línea, Yanire Braña de MET Community ha afirmado estar “convencida de que el trabajo conjunto de entidades líderes y comprometidas con el género y la sostenibilidad, es el único camino para lograr los objetivos de la Agenda 2030”.

“Este acuerdo responde de forma eficaz e inmediata a nuestra misión de promover alianzas multisectoriales que aceleren la colaboración e innovación. Creemos en el poder que tienen estas organizaciones líderes para contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Bizkaia.”, ha destacado Eider Inunciaga, Directora de BBK Kuna.

El acuerdo alcanzado tiene un alcance de tres años, y las actividades que contempla se llevarán  a cabo a partir del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

BBK KUNA 2030 KIDEAK

BBK KUNA 2030 KIDEAK es una iniciativa impulsada por BBK Kuna: La Casa de los ODS para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. Está integrada por 17+1 AURRERAKIDE, una por cada ODS +1, que son las entidades tractoras en cada uno de los ODS. Todas ellas forman desde junio de 2021 parte de la alianza BBK KUNA 2030 KIDEAK y  tienen en común su compromiso público para la transformación de Bizkaia y por un futuro más sostenible, justo y equitativo.

Urbegi participa en la celebración de Zuhaitz Eguna 2022 apadrinando uno de los nuevos árboles de Seminario Zentrum

18/02/2022

Urbegi ha apadrinado uno de los 17 nuevos árboles plantados en el Bosque de la Concordia de Seminario Zentrum de Derio con motivo del Zuhaitz Eguna-Día del Árbol 2022. Una iniciativa que sirve para impulsar y reconocer valores como la sostenibilidad, la igualdad y la paz social, alineándose así a la perfección con los valores sociales y el compromiso con el desarrollo sostenible que guían las actuaciones de Urbegi.

Pablo Ocaña, socio fundador de Urbegi, participó en este acto que, tras dos años sin poder celebrarse por la pandemia, reunió a cerca de un centenar de empresas, entidades y particulares.

La iniciativa nació en 2014 con la plantación de un retoño del Árbol de Gernika junto a medio centenar de robles y hayas en el Bosque de la Concordia-Adiskidetasun Basoa, el espacio natural ubicado en terrenos del Seminario Zentrum en Derio (Bizkaia). Hoy en día, este lugar convertido en símbolo del compromiso medioambiental acoge cerca de 250 árboles; entre ellos, el apadrinado por Urbegi.

El acto también sirvió para hacer entrega de los reconocimientos “Zuhaitza Bihotzean 2022” a la empresa Lanalden y a Juan Miguel Atxutegi, exalcalde de Derio, en agradecimiento a su compromiso y apoyo al Seminario y a su entorno.

Urbegi se encarga de la limpieza del centro de cultura Muxikebarri (Getxo) y de los edificios municipales de Zierbena

29/11/2021

Urbegi Servicios resultó adjudicataria de dos concursos públicos convocados en sendos municipios de Bizkaia. Así, desde su área de limpieza, Urbegi se encarga de ejecutar los trabajos de esta índole para el centro de arte, cultura y congresos Muxikebarri, ubicado en Getxo. De igual manera, desarrolla similares labores de limpieza para los edificios municipales del Ayuntamiento de Zierbena.

Muxikebarri es la principal infraestructura de Getxo para la celebración de espectáculos, obras de artes escénicas, proyecciones de cine y celebraciones de todo tipo. Con 12.000 m2 puestos al servicio de las artes y la cultura, el centro está provisto de un equipamiento de primer nivel que le permite acoger congresos y eventos de muy diversa tipología.

Por su parte, Zierbena es un municipio situado en el extremo noroccidental de Bizkaia, a menos de 20 kilómetros de Bilbao. Cuenta con seis núcleos de población y una importante actividad en el Puerto de Bilbao, donde trabaja un notable porcentaje de su población.

Urbegi pone en marcha un nuevo centro productivo para el sector energético en Mungia

26/10/2021

Urbegi, grupo empresarial vasco que desarrolla su actividad en los ámbitos de la industria, servicios y transformación social, ha puesto en marcha un nuevo centro productivo en Mungia (Bizkaia), desde el que presta servicios a compañías del sector de la energía. Se trata de un Centro Especial de Empleo en el se trabaja sobre diferentes subconjuntos para equipos eléctricos de alta tensión, dirigidos a empresas eléctricas y plantas de generación de energías renovables de todo el mundo, realizando para ello operaciones de montaje, ensamblaje, cableado y packaging, entre otras. La planta ha sido sometida a una exigente auditoría en calidad y logística para garantizar la excelencia en la fabricación de los equipos y en el servicio.

Con la apertura del nuevo centro, ubicado en el Polígono Belako de Mungia, se busca ofrecer oportunidades laborales preferentemente a personas con discapacidad residentes en Bizkaia, mejorando al mismo tiempo las condiciones económicas establecidas en el convenio vigente para los centros especiales de empleo. La nueva instalación, operativa desde el 2 de septiembre, emplea en estos momentos a 10 personas de forma directa e indirecta, y cuenta con previsiones de crecimiento de cara al año 2022.

La habilitación de este centro se enmarca en la estrategia de Urbegi por constituirse como referente de los centros especiales de empleo del Estado, trabajando para el sector de la energía, y en concreto para fabricantes de equipamiento eléctrico. En este sector, Urbegi ya cuenta con una planta en México, con 5.000 m2 y 200 personas empleadas, el 40% de las cuales son mujeres en situación de vulnerabilidad. Las instalaciones de Urbegi para el sector eléctrico se completan con la planta que tiene en la localidad de Balmaseda (Bizkaia), donde trabajan alrededor de 140 personas que, en su mayoría, tienen alguna discapacidad. En conjunto, las empresas que conforman el grupo Urbegi emplean a más de 600 personas.

Urbegi Social Impact organiza el Primer Encuentro de Promotores de Entornos Inteligentes TGN

20/09/2021

Urbegi Social Impact ha organizado el Primer Encuentro de Promotores de Comunidades Inteligentes, celebrado el pasado 8 de septiembre en las instalaciones de la empresa en el barrio bilbaíno de Deusto, en el que han participado representantes de entidades promotoras que están impulsando ecosistemas inteligentes en sus ámbitos y territorios.

Encuentro promotores Comunidades Inteligentes en España

En este primer encuentro han participado entidades promotoras de varias comunidades autónomas, como Novia Salcedo Fundación, Euskampus Fundazioa, Madrid Innovation Driven Ecosystem (MIDE Global), IRDAS, Enkarterri Group, Universidad de Deusto, Centro Formación Somorrostro, EIT Food, Diputación Foral de Bizkaia, YMCA La Rioja, CEIN de Navarra, Fundación Andalucía Emprende, GENION Alicante, Cámara de Comercio de Cantabria y Basquetour.

Las entidades participantes han podido intercambiar sus experiencias como dinamizadores de sus respectivos ecosistemas. Asimismo, este encuentro ha abierto diferentes cauces de colaboración entre las entidades asistentes.

Las restricciones de aforo derivadas de la actual situación sanitaria no han hecho posible la participación de todas las comunidades que están trabajando con Urbegi Social Impact, por lo que el encuentro se centró fundamentalmente en aquellas organizaciones que trabajan en el ámbito del desarrollo territorial en el ámbito Estatal.

La jornada se completó con una visita a las instalaciones de Urbegi en Balmaseda, y una comida de confraternización en el Hotel Convento San Roque de esta localidad encartada.

Urbegi se certifica en la UNE-EN 9100 para el sector aeronáutico

19/04/2021

Urbegi ya cuenta con la certificación que acredita el aumento de la calidad, fiabilidad y seguridad en actividades de diseño y fabricación de productos aeronáuticos. Un certificado emitido por AENOR en el exigente sistema de gestión UNE-EN 9100 para trabajar en el sector aeronáutico.

El certificado de Calidad AENOR sistema de gestión UNE-EN 9100 concedido a Urbegi, hace énfasis en el control del diseño, procesos, compras y de no conformidades, así como aquellas áreas con mayor impacto en la seguridad y fiabilidad de los productos aeroespaciales​.

Una vez superado con éxito el proceso de certificación, Urbegi cuenta con el Certificado de Esquema ICOP (Industry Controlled Other Party), concedido con fecha de 14/4/2021 y que evidencia la conformidad del sistema de gestión con la norma UNE-EN 9100:2018.

Certificado AENOR Industry Controlled Other PartyLa serie de Normas EN 9100​​, EN 9110​ y ​EN​ 9120​ proporcionan un enfoque específico para las empresas del sector aeroespacial añadiendo requisitos adicionales a la ISO 9001 que tiene por objetivo el aumento de la calidad, fiabilidad y seguridad de los productos aeroespaciales.

A partir del modelo definido en la norma EN 9100, el IAQG y otras asociaciones nacionales como ASD y ATECMA establecieron un mecanismo de certificación, con reconocimiento mundial, que se ha denominado esquema ICOP: Industry Controlled Other Party.​

La norma UNE-EN 9100:2018, basada en la ISO 9001, proporciona el enfoque específico para realizar actividades de diseño y fabricación de productos aeronáuticos, como es el caso de URBEGI INSERCIÓN, que gracias a este certificado, busca el aumento de la competitividad, con ayuda de esta certificación según el esquema ICOP, de reconocimiento mundial.

Gracias a esta nueva certificación que Urbegi suma al resto de certificaciones ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001 u UNE 15713, refuerza la apuesta de Urbegi por la calidad y la excelencia en los servicios industriales para sectores tan diversos y exigentes como al de automoción, el eléctrico-energético o el aeronáutico.

Para este último sector, en 2020 se pusieron en marcha una nuevas instalaciones en el Polígono de El Campillo (Abanto-Zierbena) dedicado exclusivamente a prestar servicios de outsourcing industrial a empresas aeronáuticas a través de Urbegi Inserción cuya misión es la de generar oportunidades de empleo a personas en riesgo de exclusión social. Actualmente trabajan en la planta de Urbegi Aero alrededor de 12 personas con previsiones de ir ampliando a medida que el sector, duramente golpeado por la crisis del COVID-19, se recupere paulatinamente.

  • « Ir a la página anterior
  • Go to page 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Go to page 9
  • Go to page 10
  • Go to page 11

Footer

  • Urbegi
  • Industry
  • Facility
  • Social Impact
  • Fundación Urbegi
  • Kit Digital
  • Noticias
  • Empleo
  • Portal del empleado
  • Contacto
Email: info@urbegi.com
Tel: +34 946 801 934

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU:

© 2025 Urbegi
Aviso legal Política de cookies Política de privacidad

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}